Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

RESPUESTA DEL GOBIERNO A BOLIVIA

"Argentina es un país pacifista y no tiene ninguna base militar en Jujuy sustentada por un país extranjero"
A menos de 24 horas de que el presidente de Bolivia, Evo Morales, cuestionara a la Argentina por militarizar la frontera norte al acusar al gobierno de Mauricio Macri de instalar una base militar en Jujuy, la respuesta de Buenos Aires no se hizo esperar.
Normando Álvarez García, embajador argentino en La Paz, respondió los cuestionamientos del presidente del país boliviano.

"La Argentina es un país pacifista y nuestras Fuerzas Armadas sólo buscan colaborar en la lucha contra el crimen organizado", dijo el embajador argentino en La Paz, Normando Álvarez García.

Lejos de entrar en una controversia con las acusaciones del presidente Morales, la Argentina explicó a Bolivia que "no hay ninguna fuerza extranjera trabajando en ese tema y tampoco una base militar en Jujuy", dijo el embajador Álvarez García en alusión a la denuncia de Morales de que la Argentina habría instalado una base militar en Jujuy con apoyo de Estados Unidos.

"Nuestras Fuerzas Armadas tienen la suficiente calificación y calidad para cumplir su rol. No hace falta ningún protectorado ni nada por el estilo", añadió el embajador argentino, para quien el proyecto de desplegar 500 militares en la frontera norte es un plan "continuador del gobierno anterior, en el 2012, 2013, que se llamaba Escudo Norte y que era muy similar".

Álvarez García sostuvo tambien que "Argentina es un país pacifista que no avanzaría sobre la soberanía de Bolivia", y negó que el gobierno de Macri tenga una actitud de "avasallar", tal como denunció el presidente Morales.

En la misma línea de lo que explicó a Infobae el ministro de Defensa Oscar Aguad, el embajador Álvarez García aclaró que "no hay ni habrá una base militar en La Quiaca, sino solamente es un despliegue de 50 uniformados".

En este sentido, el embajador explicó que "lo que hacen las Fuerzas Armadas es un trabajo muy importante de colaboración con técnicas, drones, radares" para dar apoyo logístico a las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

A la vez, en la conferencia de prensa ofrecida en La Paz, el agregado militar argentino, coronel Paulo Pardo, acotó que por norma los militares argentinos no pueden participar directamente de la lucha contra el crimen, sino que solamente prestan apoyo logístico, transporte y comunicaciones a las fuerzas de seguridad que sí están llamadas a combatir los delitos transnacionales.

En paralelo a la conferencia de prensa del embajador argentino en La Paz, el vicecanciller, Daniel Raimondi, mantuvo hoy un encuentro con el embajador de Bolivia en nuestro país, Santos Javier Tito Véliz, del que participaron además representantes del Ministerio de Defensa y de la Secretaría de Asuntos Estratégicos. Las conversaciones giraron en torno a las expresiones de preocupación de Bolivia por el "Operativo Integración Norte", cuyo lanzamiento tuvo lugar el 17 de agosto pasado en La Quiaca, Jujuy.

Durante el encuentro, la Cancillería informó el marco normativo argentino y las características del Operativo, que consiste principalmente en "brindar apoyo logístico por parte de las Fuerzas Armadas en el contexto de la lucha contra el narcotráfico y el crimen trasnacional organizado".

Se enfatizó la importancia de continuar aunando esfuerzos en el combate contra estos flagelos que inciden de manera significativa en la región.

Desde la Cancillería destacaron que el canciller boliviano había sido invitado a participar de la ceremonia de lanzamiento de este Operativo la semana pasada cuando estuvo el presidente Mauricio Macri, aunque no pudo hacerlo por motivos de agenda. Pero remarcaron que el funcionario de Morales manifestó su predisposición a participar en futuros eventos en el marco de las actividades que se desarrollan de manera coordinada respecto de estos temas y que son de interés compartido entre ambos países.

Evo Morales había dicho el jueves que Argentina buscaba militarizar toda la frontera norte con una base militar en Jujuy sustentada por Estados Unidos. Esto abrió un nuevo foco de conflicto diplomático al igual que hace tres meses se desató una dura pulseada cuando la administración boliviana se negó a suscribir un acuerdo de reciprocidad en materia sanitaria con la Argentina. Este tema aún está sin resolución alguna.


Viernes, 24 de agosto de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados