Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

Paritaria docente:

La Provincia de Buenos AIres ofreció 19% de aumento y los gremios lo rechazaron
El titular de SUTEBA, Roberto Baradel, aseguró que de no haber acuerdo con lo que ellos solicitan no volverán a clases.Los docentes bonaerenses rechazaron la propuesta de la Gobernación de Buenos Aires. Fue la novena propuesta.El gobierno bonaerense propuso a los gremios docentes un aumento salarial del 19%. Además del pago de material didáctico. Además de 210 pesos en concepto de material didáctico.
Tras 18 rees, la administración de María Eugenia Vidal reformuló la oferta que contempla elevar el sueldo básco y todos los componentes que lo conforman y propuso una nueva reunión para octubre.

La reunión se realiza en el Ministerio de Economía en La Plata, con la presencia del ministro de Economía, Hernán Lacunza; el de Trabajo, Marcelo Villegas; el de Asuntos Públicos, Federico Suárez y el de Educación, Gabriel Sánchez Zinny.


Organizaciones sociales advierten aumento de protestas hasta fin de año

El aumento de la conflictividad social se debe a la situación actual. Desde el trinomio de organizaciones sociales creen que habrá mayor picos de tensión.

La relación entre el Gobierno y las Organizaciones Sociales está a un paso de un nuevo conflicto. La posibilidad de recorte sobre algunos planes sociales y el aumento de la inflación que el propio oficialismo aceptó recae sobre los sectores más pobres. A partir de allí, desde las agrupaciones populares sostienen que esto genera un aumento de tensión y que ven un escenario de fuerte conflictividad.


El último miércoles POPULAR publicó que el oficialismo tiene un relevamiento realizado en el que sostiene que 160 mil de los 260 mil beneficiarios "Hacemos futuro" no pueden acreditar su formulario de "terminalidad educativa".

Rápidamente, desde el trinomio que componen las organizaciones sociales (CTEP, CCC y Barrios de pie) salieron al cruce y le echan la culpa de esta situación a la baja de planes FINES para que los beneficiarios puedan cumplir con ese requisito. Gildo Onorato, de la Confederación de Trabajadores Populares, indicó a este medio: "Nosotros vamos a insistir con más programas, plan de actividades laborales, huertas comunitarias. El Gobierno lo quiere ajustar".

La dificultad de la continuidad del plan Hacemos Futuro se convertiría en un nuevo traspié en el diálogo del gobierno con las organizaciones sociales. Desde los sectores populares recuerdan la caída del conocido como "Plan Empalme" que fue lanzado en 2017.


En ese sentido Onorato agregó: "Fracasó rotundamente. Pensaban darle 600 mil puestos de trabajo y solo dio 6 mil. Querían empalmar con programas sociales a empleo privado pero no lo pudieron hacer por falta de inversiones. Fracasó siempre y nosotros lo advertimos".

Entre las organizaciones sociales sostienen que los números de la inflación aceptada por el Gobierno y el aumento de la canasta básica de 19 mil y 21 mil para jubilados afectaron directamente a las clases populares. Eso genera que las bases empiecen a pensar en movilizarse por su cuenta hacia supermercados.

Asimismo, Agustín Burgos –también de CTEP- añadió que si bien se tuvo un "gran logro en los últimos meses, el ajuste sobre el salario ya en agosto y septiembre se empieza a sentir a poco". A raíz de esto: "hay un malestar social que ya se está sintiendo".

En medio de esta situación, el escenario de conflictividad social crece y las movilizaciones se multplican. El trinomio volverá a movilizar este viernes desde el Obelisco hasta el Ministerio de Trabajo para reclamar el atraso en los pagos a las cooperativas de trabajo para construir viviendas.


Jueves, 23 de agosto de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados