Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

FORMADORES DEL PERSONAL POLICIAL SE CAPACITAN EN CORRIENTES

PARTICIPAN 16 PROVINCIAS: Apertura oficial del 7º Encuentro Federal del Ciclo de Cátedras Nacionales 2018
Corrientes es anfitrión de las jornadas en la que participan profesores de los Institutos de Formación Policial de 16 provincias, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El acto inaugural se llevó a cabo en el Salón Verde de Casa de Gobierno y fue encabezado por el titular de la cartera de seguridad provincial, Juan José López Desimoni. “Doctrina e Identidad Profesional es la cátedra que se desarrolla este año.

El ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni, presidió este miércoles en el Salón Verde de Casa de Gobierno, el acto oficial de apertura del 7º encuentro Federal del Ciclo de Cátedras Nacionales 2018 en el que participan profesores de los Institutos de Formación Policial de 16 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La cátedra que se desarrolla este año es “Doctrina e Identidad Profesional”.

Estas jornadas se iniciaron formalmente el martes por la tarde con la con la presencia del subsecretario de Formación y Carrera del Personal de Fuerzas Policiales y de Seguridad, Dr. Juan Carlos Pugliese; y la coordinadora de Diseño Curricular y Articulación con las Jurisdicciones, Magister Alejandra Adorno, y se extenderán hasta el 24 de agosto.

Con la convicción de que un mejor policía hace una mejor institución, el Encuentro tiene por sede el Círculo de Oficiales de la Policía de Corrientes en donde se realizarán cuatro jornadas intensas, organizadas por la Coordinación de Diseño Curricular del Ministerio de Seguridad de la Nación y por intermedio del Consejo Asesor Federal sobre Formación Policial (CAFFOP).

Corrientes está representado por la Dirección General de Capacitación y Formación Permanente Policial y del Servicio Penitenciario Provincial del Ministerio de Seguridad de la Provincia, a cargo de Carlos Silvero Fernández.

Las actividades apuntan a concientizar a los docentes participantes acerca de la necesidad de actualizar el enfoque pedagógico y las metodologías didácticas conforme a las normas dictadas por el Consejo Federal de Educación, donde se aprobó el perfil y el marco de referencia del agente de policía para dar validez nacional a la mencionada formación profesional.

Este Encuentro Federal aborda el nuevo enfoque curricular por competencias, actualizando metodologías de enseñanza coherentes con dicho enfoque, identificando problemas de aprendizaje vinculados con el cambio profesional policial, buscando aumentar las capacidades institucionales e individuales para mejorar la calidad educativa del Sistema Federal de la Formación Policial.

López Desimoni subrayó como eje central

la formación y capacitación permanente

“Les doy una calurosa bienvenida a las 16 jurisdicciones presentes. Para el gobierno de Corrientes, un eje central de trabajo que nos hemos trazado es trabajar intensamente en la formación y capacitación permanente de la Policía para lograr un cuerpo cada vez más profesional, acorde a los tiempos que vivimos”, dijo a manera de introducción el ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni, para quién las nuevas modalidades que la fuerza policial debe enfrentar en la prevención y la lucha contra el delito, “exige estar altamente preparados”.

López Desimoni no dudó en afirmar que resguardar el orden público y ser eficientes en preservar la seguridad de los habitantes es una lucha diaria, que “tiene sinsabores, pero que lo hacemos con todo el profesionalismo y la dedicación en la fundamental misión que nos asigna la Constitución que es cuidar el orden público, la vida y los bienes de las personas”.

Seguidamente, el funcionario provincial anunció que por primera vez en la provincia de Corrientes “vamos a incorporar todas estas capacitaciones en los Cursos próximos a iniciarse para aspirantes a Suboficiales, para que se preparen de acuerdo a estas recomendaciones y en la primera promoción van a salir egresados con el título de Técnico Auxiliar en Seguridad Ciudadana”.

A la vez que explicó que la carrera de Suboficiales tiene una duración de dos años y la de Oficiales, de cuatro años y agregó a sus conceptos: “Tenemos una Licenciatura, articulada con la Universidad Nacional del Nordeste que la realizan los Oficiales superiores y que otorga el título de Licenciado en Seguridad Pública y que vamos a estar iniciando el tercer cohorte”.

Para López Desimoni, “estamos avanzando en el objetivo de lograr una Policía altamente profesional” y remarcó la necesidad de “articular los esfuerzos y el trabajo coordinador con las provincias, ya que el delito muchas veces presenta actuaciones interjurisdiccionales”.

“Por todo ello debemos desplegar un trabajo no solo de prevención, sino también de investigación y colaboración con las provincias”, finalizó expresando.

Respaldar la formación de formadores del personal policial

Por su parte, la magister Alejandra Adorno, Coordinadora de Diseño Curricular y Articulación con las Jurisdicciones del ministerio de Seguridad de la Nación, señaló que “Corrientes nos ha recibido con calidez y cordialidad y no tenemos dudas que estas jornadas serán aprovechadas al máximo”.

Y se dio tiempo para comentar que “contamos con un cronograma de 12 Encuentros que tienen como objetivo respaldar la formación de formadores del personal policial”, a fin de ejecutar acciones de acuerdo a un nuevo sistema que responde a la “implementación de la resolución 334 del Consejo Federal de Educación que aprobó el documento del marco de referencia Agente de Policía para la formación profesional inicial”.

Presencias

Acompañaron en la oportunidad al ministro Juan José López Desimoni, el subsecretario de Seguridad, Guillermo Weiler, el jefe de la Policía de Corrientes, comisario general, Félix Barboza, el subjefe, comisario general, Eduardo Acevedo, la magister, Alejandra Adorno, Coordinadora de Diseño Curricular y Articulación con las Jurisdicciones, del ministerio de Seguridad de la Nación, Carlos Silvero Fernández, director de Capacitación y Formación, capacitadores de Nación, directores generales de la fuerza policial, docentes y visitantes de las provincias de Chaco, Provincia de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Formosa, La Pampa, Misiones, Río Negro, Salta, Tucumán, Jujuy, Misiones, Santa Fe, San Juan, San Luis y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y personal superior y subalterno de la Policía de Corrientes.


Jueves, 23 de agosto de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados