Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

ASPECTOS TÉCNICOS

Nación convocó a Corrientes por el Presupuesto 2019
Representantes de la provincia participarán del cónclave, que por primera vez reunirá a todos los titulares del área de Economía del país para abordar el proyecto. Nación espera lograr un preacuerdo antes del 15 de septiembre.

El Gobierno nacional hizo una convocatoria a las provincias por el Presupuesto 2019. El cónclave se realizará el jueves a las 13 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Nación, según confirmaron a El Litoral.

Corrientes fue notificada de este encuentro del cual, según lo previsto, participarán representantes locales para avanzar con varios aspectos técnicos del Presupuesto 2019. Allí también se incorporará en el análisis el impacto de la eliminación del Fondo Federal Solidario (FFS).

Esta será la primera cumbre en la cual participarán representantes de las áreas de Economía de las 24 jurisdicciones. Semanas atrás, el titular de Hacienda y Finanzas de Corrientes, Enrique Vaz Torres, estuvo presente en rees técnicas con sus pares, pero de los distritos gobernados por Cambiemos. Este cónclave, no obstante, será ampliado y forma parte de un pedido realizado por los titulares de Economía de provincias peronistas para evaluar el impacto de la eliminación del Fondo Sojero.

Sin embargo, varios son los puntos que se revisarán, ya que el Gobierno nacional deberá reducir su déficit fiscal, tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El recorte alcanzará los 100 mil millones de pesos y las provincias presentarán sus respectivas propuestas. La poda, según trascendió en un medio nacional, podría recaer no sólo en la obra pública para los distritos, sino también en los subsidios del transporte y de energía eléctrica. Específicamente, se plantea la posibilidad de que las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires absorban la tarifa social, que en Corrientes alcanza a un número importante de usuarios.

El cónclave tendrá como anfitrión a Alejandro Caldarelli y Paulino Caballero, por el Ministerio del Interior; y a Rodrigo Pena, en representación del Ministerio de Hacienda de la Nación. Y se espera que sea una reunión netamente de trabajo.

Una buena parte del recorte se suplió con la eliminación del Fondo Sojero vía Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Mauricio Macri. Además, se acordó el congelamiento del Fondo Nacional de Incentivo Docente y la quita del subsidio al transporte, entre otros puntos. Estos serán algunos de los recursos que resignarían las provincias y se calcula que las conversaciones continuarán en medio de un escenario complejo, ya que en cada jurisdicción se administra una realidad distinta.

En términos políticos, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio continuará con los encuentros bilaterales con los Gobernadores. Está previsto que avance en las conversaciones con el misionero Hugo Passalacqua. Vale recordar, que Valdés se reunió por este tema con el presidente Mauricio Macri en la Residencia de Olivos, donde compartió una cena junto con sus pares de Mendoza, Alfredo Cornejo y de Jujuy, Gerardo Morales, y demás integrantes de la mesa chica de la UCR nacional.

A modo general, el recorte que se analiza consiste en más de 300 mil millones de pesos, ya que este es el monto que se requiere para cumplir con la meta de bajar el déficit fiscal al 1,3 por ciento. De ese total, unos 100 mil millones lo cubrirían las provincias, y los 200 mil millones de pesos restantes, los asumirá el Estado Nacional.

La eliminación del Fondo Sojero representa unos 26 mil millones de pesos para 2019 y se les imputará al esfuerzo que deberán hacer las provincias, representando el 26 por ciento sobre un monto total de 100 mil millones. Nación, en tanto, con el paquete de medidas destinadas al campo, donde se encuentra la quita del Fondo Federal Solidario, se ahorraría unos 50 mil millones de pesos. No obstante, la medida generó polémica entre los distritos peronistas que en la semana analizan llevar adelante una presentación judicial.

El dato

Fondo Sojero, subsidios al transporte, congelamiento del Fondo Nacional de Incentivo Docente y tarifa social eléctrica forman parte del análisis de la poda para generar ahorro.

(Fuente: Diario El Litoral)


Martes, 21 de agosto de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados