Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

CRISTINA KIRCHNER

El Senado debatirá hoy si autoriza los allanamientos
Finalmente, y luego de que se pospusiera una semana, el Senado debatirá hoy a las 14 si autoriza los allanamientos a los domicilios de Cristina Kirchner ordenados por el juez Claudio Bonadio en la causa por los cuadernos de las coimas.

Fueron ordenados por Claudio Bonadio en la causa de los cuadernos de las coimas. También se discutirá la extinción de dominio. Son direcciones ubicadas en Río Gallegos, El Calafate y la ciudad de Buenos Aires.

De acuerdo a la Ley de Fueros (25.320), la Cámara alta debe votar si autoriza al juez a realizar los procedimientos, una decisión que divide al Bloque Justicialista que encabeza Miguel Pichetto. Sucede que varios senadores de esa bancada no quieren dar el visto bueno, pero Pichetto lo avala porque entiende que se trata de "una medida de prueba".

A raíz de esto, el senador, que se opone a un eventual desafuero sin que haya una condena sobre la ex mandataria, dio "libertad de acción" en el bloque: "Ratifico la posición que públicamente he planteado en el sentido de que el pedido de allanamiento, una vez que el juez amplió sus fundamentos resolutivos, no debe ser trabado toda vez que se trata de una medida de prueba y no se puede impedir la prosecución de la investigación", expresó Pichetto en un comunicado.

Uno de los senadores justicialistas que mostró sus reservas frente a la requisitoria de Bonadio fue el formoseño José Mayans, que sostuvo que el pedido de allanamiento "tiende a dar un golpe mediático" y "un poquito también a humillar" a la senadora.

Por su parte, Cambiemos votará de manera unánime a favor (fue quien buscó el dictamen para discutirlo) y el Frente para la Victoria, que criticó arduamente la decisión de Bonadio, irá en contra para defender a su jefa política.

La semana pasada, luego del dictamen, el debate se postergó porque, a pedido del FpV, los fundamentos de la medida solicitada por Bonadio llegaron al Senado minutos antes de la sesión pautada y con información que se encuentra bajo secreto de sumario.

Mañana también la Cámara alta tratará el proyecto de extinción de dominio, una figura jurídica que permite al Estado recuperar los bienes obtenidos y usados por el delito, incluido el de corrupción, por lo que éste concepto sobrevolará toda la jornada de debate.

Para esta iniciativa, hubo extensas negociaciones entre el PJ y Cambiemos para lograr un acuerdo, aunque naufragaron y el final es incierto, aunque con más posibilidades de no prosperar. Sucede que la norma que obtuvo dictamen de mayoría, impulsada por Rodolfo Urtubey, no será acompañada por el oficialismo.

En caso de rechazarse el del PJ, se pasará a discutir el de Cambiemos, que inscribe a la extinción de dominio dentro de la Justicia Civil e invierte la carga de la prueba.

Con información de NA


Martes, 14 de agosto de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados