Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

EN LA SEDE CENTRAL

Se realizó un encuentro sobre Responsabilidad Penal Empresarial en la UCP
Fue llevada adelante por el especialista en Derecho Empresario, Dr. Daniel R. Vítolo. Se hizo hincapié en la Ley 27401 de Responsabilidad Empresarial que responsabiliza penalmente a las empresas por delitos.

La Universidad de la Cuenca del Plata, a través de la Especialización en Derecho Penal, llevó a cabo un encuentro en el que se trató la Responsabilidad Penal Empresarial en la sede central de la Casa de Altos Estudios. Estuvo a cargo del Dr. Daniel R. Vítolo, docente de la Universidad de Buenos Aires en la cátedra Derecho Empresario y especialista en el tema. La actividad fue acompañada por el Rector, Mgtr. Ángel Rodríguez.

La jornada estuvo dirigida a estudiantes de la Especialización, a estudiantes y profesionales del Derecho, a magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial de los distintos fueros. Durante el desarrollo se informó y capacitó a quienes están vinculados al derecho penal y empresario respecto de la nueva normativa. La Ley 27401 de Responsabilidad Penal, que entró en vigencia el 1 de marzo de este año, “permite perseguir a las empresas por los actos de corrupción, soborno, de incumplimiento de deberes de funcionarios públicos y de aprovechamiento y apropiación indebida de bienes de los particulares y del Estado”, explicó Vítolo durante su exposición.

El especialista hizo referencia a que por primera vez en Argentina hay una ley que permite no sólo sancionar a las personas físicas responsables que hayan cometido delitos, sino también a las organizaciones que fueron utilizadas para que el delito pueda ser cometido. En ese sentido, manifestó que “esta también es una manera de tratar de recuperar el dinero desaparecido y los bienes objetos del delito”.

Durante la charla hizo hincapié en que las personas, a través de las organizaciones, cometen delitos cada vez más complejos a través de organizaciones económicas, financieras y empresarias. Si bien se pueden encontrar a los autores materiales, encarcelarlos, o someterlos a proceso, “el desafío del derecho penal y del derecho empresario es que esa organización sigue viva y sigue siendo un peligro para la sociedad porque puede seguir delinquiendo y con esta nueva Ley evitaría que siga ocurriendo y que la estructura jurídica también se vea afectada, que la propia empresa pueda tener una sanción penal”, sentenció Vítolo.

Al finalizar su exposición, la Directora de Abogacía, Abg. Susana Alegre, hizo entrega de un obsequio institucional y un certificado por su exposición en la Casa de Altos Estudios. Cabe destacar que el Dr. Daniel Vítolo, quien llevará adelante la actividad, es Abogado egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, ha publicado más de 20 libros de Derecho, y colabora en centros de estudio y de capacitación para profesionales y empresarios, y en la investigación y desarrollo del Derecho Comercial en el país y en el extranjero.


Lunes, 13 de agosto de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados