Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

REDUCCIÓN DEL GASTO PÚBLICO

"La Nación debe tener una visión diferente con Corrientes"
El senador provincial Ricardo Colombi, en declaraciones a medios de la capital correntina, se refirió a la situación económica actual. El ex mandatario trató varios temas, entre los cuales se refirió a la reducción del gasto público que encaró el Estado, reconociendo la necesidad de "un trato diferente" con la Provincia por que "tenemos finanzas sólidas".

Corrupción
El senador Ricardo Colombi hizo un repaso por la situación actual de la Ciudad de Corrientes y posteriormente fue consultado sobre el surgimiento de casos de corrupción que involucran a ex funcionarios nacionales. “Como cualquier ciudadano, tengo la satisfacción de que se encuentren las responsabilidades y esto va a permitir fijar las pautas de un país diferente”.

En este marco, puso como ejemplo la política nacional de publicar las licitaciones de obras en internet y que aparezcan ofertas menores a los montos publicados. Agregó que “en Corrientes hay varios ejemplos, por eso creemos que este sistema dio resultados y desde aquí aportamos nuestro granito de arena”. Habló sobre el ex representante de Yacyretá, Oscar Thomas, que se encuentra prófugo, exponiendo que “ojalá que pueda presentarse para demostrar su inocencia o culpabilidad y se dará cuenta de que los correntinos no dormíamos la siesta ni tomábamos tereré todo el tiempo como dijo este arquitecto que tanto mal le hizo a los correntinos”.

Economía
El ex Gobernador reconoció que en la gestión del Gobierno nacional “hubo errores”, aludiendo a que “no explicaron cómo recibieron el Estado, el déficit que teníamos, la situación de las tarifas”. Sin embargo, destacó que “los errores fueron reconocidos, muchos se rectificaron y se está haciendo lo propio con otros”, pero recalcó que “a nivel internacional, la política de guerra económica entre Estados Unidos y China genera efectos en muchos países, como el nuestro”.

Radicalismo
En su rol de vicepresidente de la Unión Cívica Radical, Colombi se expresó sobre el rol del partido a nivel nacional, destacando que “es muy importante porque tenemos más de 600 municipios y presencias en el Congreso”. A pesar de esto, recalcó que “debemos ser parte no sólo de la alianza de Gobierno sino también de la gestión”.

“Voy a ser presidente del partido cuando se produzca la renovación”, adelantó Colombi, recordando que “siempre dejé en claro que no era bueno unir gestión de Gobierno y de Partido”. Resaltó que “en este sentido, el senador Flinta hizo un excelente trabajo consolidando ECO y ahora fortaleciendo el partido para que tenga más presencia, participación y seguir siendo el soporte de gobierno de Gustavo para construir acciones”.

Gobierno de Gustavo Valdés
En su experiencia por haber estado a cargo del Ejecutivo por tres periodos, Colombi destacó que el mandato de Gustavo Valdés “está yendo por el camino correcto y tiene su impronta”. “Creo que con el tiempo y con esta posibilidad de que el Gobierno nacional siga por cuatro años más, vamos a tener las cosas que el kirchnerismo nos negó”.

Después de reconocer que muchas obras están realizándose en Corrientes, criticó duramente a quienes hablan de distanciamiento con el actual mandatario y con sus pares en el Senado: “Hay cierto circulo que pregunta cosas que no se dan cuenta de que se equivocan y que son pavadas, tonterías, que la verdad me tienen podrido”.

Destacó el trabajo en el Senado provincial y habló de leyes aprobadas como la “ley Justina”, sobre la donación de órganos o la ley de los parques hortícolas y proyectos de la oposición de creación de juzgados como el de Familia en Santo Tomé. “Hay una relación coordinada, donde también hay disenso pero dentro de la racionalidad que existe”, dijo.

Paridad de género
Una de las iniciativas a las que se refirió Colombi es el proyecto de paridad de género en las listas electorales, recalcando que “estoy en contra de las leyes que permiten este tipo de representación porque va en contra de sus propios derechos”. Explicó que “la representación es natural, ella valle por sí misma y no necesita una ley para tener representación en cualquier sector de la sociedad”.

El Gobernador también ratificó que “el Código Procesal Penal tiene que salir, así como la ley de educación y el Código Procesal Civil y Comercial”, reclamando la necesidad de un acuerdo previo entre sectores para que no tarde más tiempo del necesario.

Aborto
Colombi recordó sobre el tratamiento de la despenalización del aborto, que “Corrientes fue la única provincia que se declaró pro vida hace varios años, en un acto en el Club San Martín”. Agregó que “priorizábamos el derecho a la vida y de la concepción y es una posición de los sectores de los ciudadanos cuando estaba en discusión en el Congreso”.

Reducción del gasto
El Gobierno nacional reclamó a las provincias una reducción de gastos públicos y sobre esta cuestión, Colombi destacó que “el Gobierno nacional debe tener una visión distinta con Corrientes”. Recordó que “tenemos una provincia ordenada porque siempre hemos cuidado el gasto y nunca pedimos créditos para financiar gastos corrientes, como salarios”. (Fuente: Radio Sudamericana)


Viernes, 10 de agosto de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados