Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 17 de Mayo de 2025

PROVINCIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO PROVINCIAL: Más de 127 mil turistas eligieron Corrientes durante la reciente vacaciones de invierno
El Observatorio, dependiente del Ministerio de Turismo de Corrientes elaboró un informe de cierre de vacaciones de invierno determinando que arribaron a la provincia alrededor de 127.560 turistas durante todo el mes de julio.

En consecuencia, Corrientes ha sido una excelente opción para visitar, conocer y disfrutar de sus atractivos durante todo el año, y especialmente en este receso invernal 2018. La provincia presentó, a correntinos, turistas y visitantes, una serie de actividades relacionadas a la cultura, la religión, la pesca deportiva y la naturaleza.

Es importante remarcar que el Observatorio Turístico Provincial fue reestructurado en el presente año, recibiéndose capacitaciones del Ministerio de Turismo de la Nación a los efectos de estandarizar los procesos e instrumentos de medición. Estas primeras pruebas se realizaron durante el fin de semana largo de Semana Santa y se perfeccionaron los instrumentos recientemente en las vacaciones de julio.

La recuperación del Observatorio Turístico, el marco de la reformulación del sistema de información turística de la provincia, ha sido un compromiso asumido en el Plan de Gestión 2017/2021 del Ministerio de Turismo de Corrientes.

Ocupación Hotelera

El movimiento turístico durante las vacaciones de invierno dio un balance positivo, con algunos destinos consolidados y otros que marcan la diferencia impulsados por las posibilidades turísticas que ofrecen.

Una vez más el destino por excelencia destacado fue la microrregión Iberá alcanzando porcentajes de alrededor del 80% de ocupación hotelera.

La provincia se preparó para recibir turistas y visitantes con una diversidad de propuestas basadas en su propia identidad natural y cultural, que se trabajaron en red con todos los sectores públicos, privados y comunidades. Se ha detectado que los turistas se alojan un promedio de 2 y 3 noches para recorrer la tierra del Taragüí.

Entre los motivadores se encuentran la Capital como principal portal de acceso a la provincia, siguen los portales al Iberá y las ciudades pesqueras. También, se presentó la modalidad de turismo de paso de una noche, fundamentalmente vinculado a las localidades fronterizas como Paso de los Libres y Santo Tomé, incluyendo a Gobernador Virasoro que enlaza el corredor de las Misiones Jesuíticas Guaraníes con la Ruta de la Yerba Mate y la Tierra Colorada.

En tanto que la procedencia de los turistas que eligieron nuestra provincia para sus vacaciones de invierno, en su mayoría eran provenientes de Buenos Aires, siguiendo la región Litoral -destacándose Chaco y Entre Ríos- y en menor escala de la región Norte. Entre los turistas internacionales arribaron principalmente los oriundos del Paraguay.

Productos y experiencias turísticas

Entre los productos turísticos que motivaron la llegada de turistas y visitantes a nuestra provincia para esta temporada de vacaciones invernales, se encuentra el ecoturismo en sus diferentes accesos al Parque Ecológico Iberá, luego el turismo religioso, a través de los Caminos de la Fe con la 118º Peregrinación a Itatí; como así también las propuestas culturales, sin dejar de lado a los eventos de sabores chamamé y de pesca deportiva.

Visión Macro

En estas vacaciones de invierno más de cinco millones de turistas viajaron por el país, en todo julio. El movimiento turístico generó un impacto de 23 mil millones de pesos.

La semana del 13 al 22 de este mes fue la que provocó más movimiento: más de 2.150.000 residentes viajaron por el país, lo que significó un aumento del 6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En base a un informe realizado por el Ministerio de Turismo, teniendo en cuenta datos de la Encuesta de Viajes y Turismo de los Hogares, de la Dirección Nacional de Migraciones y el INDEC, durante el mes de julio cinco millones de turistas y 4,5 millones de excursionistas internos viajaron por el país, generando un gasto total de 23 mil millones de pesos. También ingresaron más de 550 mil turistas extranjeros con un gasto total promedio de 380 millones de dólares.

En lo que respecta a la conectividad de cabotaje, durante julio del 2018 aumentó el transporte de pasajeros un 20% en relación al mismo mes del 2017, lo que significa un total de 236.653 pasajeros más.


Viernes, 3 de agosto de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados