Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

CAPITAL CORRENTINA

Se profundiza la falta de combustibles en los surtidores
La situación en toda la provincia se agrava cada vez más y conseguir combustible es casi "misión imposible". En Capital son muy pocas las estaciones de servicio que cuentan con naftas y en el interior la situación es similar. Indican que los conductores deben recorrer varios kilómetros para cargar el tanque.

En una recorrida realizada por distintas estaciones de servicio, se registró que tan sólo una contaba con combustibles para la venta. Se trata de la que se encuentra en la intersección de Avenida Ferré y España, donde se formaban filas de automóviles, ocasionando problemas en la circulación de la zona.

Cabe destacar que esta muestra es pequeña en relación con la cantidad de surtidores en Corrientes, pero muestra que hay faltante en muchos de los surtidores, pertenecientes a YPF, Shell y Oil.

Cabe señalar que la petrolera YPF informó que puso en marcha un sistema logístico contingente para mantener el abastecimiento de combustibles en las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones, que se ve afectado directamente por una bajante del Río Paraná atípica para julio y agosto, que alcanzó el mínimo histórico de los últimos 20 años.

En situación normal, YPF abastece a las 120 estaciones de servicio de la región desde su terminal de Barranqueras (provincia del Chaco) a través de barcazas, que hoy se ven impedidas de navegar.

A fin de contrarrestar esta situación, desde YPF aseguraron que se implementaron "medidas de contingencia extremas en su red logística para llegar con sus productos a los clientes de las provincias afectadas, garantizando el cumplimiento de las normas y políticas de la compañía en temas de seguridad de las personas, el medioambiente y el transporte".

De acuerdo al comunicado, previo a la interrupción del abastecimiento fluvial, YPF comenzó a incorporar flota terrestre adicional, que en los próximos días duplicará la cantidad de unidades asignadas a la Terminal Barranqueras (se alcanzarán un total de 170 unidades), amplió el horario de carga del transporte terrestre a fin de flexibilizar aún más el régimen de despachos; reprogramó licencias en choferes y personal operativo para contar con la mayor disponibilidad; está gestionando la incorporación de un remolcador adicional de bajo calado adecuado a la bajante del río; rebalanceo del abastecimiento para priorizar al consumidor final en estaciones de servicio y transporte.

Un playero de la estación de servicio que se encuentra en la esquina de Av. Ferré y España comentó que desde el lunes a la tarde se encuentran trabajando el triple de lo que lo hacían antes. En el interior, precisamente en Saladas, Raúl Cuevas comentó que la estación de servicio que se encuentra en el centro de la localidad recibió ayer una carga y hoy había largas colas.

En la que se encuentra en las “Cuatro Bocas”, había faltante de gasoil, que debía llegar ayer a la tarde pero se lo esperaba para la mañana de este jueves. (Sudamericana)


Jueves, 2 de agosto de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados