Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 17 de Mayo de 2025

PROVINCIA

DAR VIDA: En un año, en el Banco de Sangre ingresaron más de 1550 inscriptos en el Registro de Médula Ósea
La Institución, dependiente del Ministerio de Salud Pública, implementó el Registro de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) el 1 de agosto del año 2017.

La importancia de esta donación es que permite ayudar a las personas que tengan enfermedades en las sangre como linfoma, leucemia, anemia aplástica, entre otras. En 365 días superó el doble de la cantidad de inscriptos de la provincia en los últimos 14 años.

El Banco de Sangre Central de Corrientes realizó, durante todo un año, un gran trabajo para concientizar, educar e incorporar a la sociedad el registro de donantes de CPH, más conocido como Médula Ósea. Por el gran interés de los correntinos se agregaron más días para su inscripción, siendo la única Institución de todo el país que cuenta con horarios de atención extendido de 7 a 21 horas.

Las CPH son las células encargadas de producir los componentes de la sangre. Su trasplante sirve para ayudar a personas con enfermedades hematológicas como linfoma, leucemia, anemia aplástica, errores metabólicos o déficit inmunológico y que solo pueden ser tratadas con un trasplante de médula ósea.

Cabe destacar que solo un 25% de las personas que requieren un trasplante encuentran compatibilidad en su línea familiar. La posibilidad de encontrar un donante compatible no emparentado a nivel mundial se reduce a 1 caso en 40 mil, es por eso la importancia de sumarse como donante, ya que aumenta la posibilidad de salvar vidas.

La Directora del Banco de Sangre, Dra. Carolina Aromí, destacó que “es un orgullo para la Institución ser una de las primeras postas del país que más inscriptos tiene, esto es el resultado de trabajar con un equipo comprometido y contar con la solidaridad de los correntinos”.

Corrientes en cifras

En el 2003 se aprobó la Ley Nacional 25.392 que conformaba este Registro de Donantes de Médula Ósea. En Corrientes se implementó hace 14 años y en ese tiempo se logró inscribir a 700 personas, es decir, un promedio de 50 ingresos por año. Desde que se implementó en el Banco de Sangre se logró que más de 1550 donantes de sangre firmen el consentimiento que los incluye dentro de este padrón de donantes.

Teniendo en cuenta los datos de la Institución, el 86,76% de los inscriptos son menores de 45 años y el 51% de los adheridos corresponde a los donantes del sexo femenino. En cuanto a las colectas externas que se llevan a cabo en toda la provincia, aportaron en un 31,33% de registrados.



Cronología de un año de trabajo

Durante el primer año el Banco de Sangre realizó diversas acciones relacionadas con la promoción y captación de donantes de médula ósea en toda la provincia. El 4 de agosto, se llevó a cabo la primera colecta externa en la localidad de Mantilla, tres días después que la institución haya implementado dicho registro.

Otra medida importante fue el 25 de agosto, en donde, se extendió el horario de atención por su gran demanda e interés por parte de la sociedad. Es importante destacar que es la única Institución de todo el país que cuenta con horarios de atención extendido, todos los días de 7 a 21 horas.

En el primer mes de implementación se logró captar 213 donantes, en octubre se superó la cantidad de registros que había en la Provincia, alcanzando los 750 inscriptos, y cerró el mes de diciembre del 2017 con un total de 1000 personas. Es así que en julio del 2018, se logró más de 1500 posibilidades de dar vida en vida. Es el resultado de las campañas de promoción y difusión que se realizan desde la Institución.

Además se participó en stands informativos con el fin de informar a la sociedad, es así que durante el año se promocionó el Registro en la 3º Feria de Expo y Oficios, en la cancha de Taraguy Rugby Club y en la Feria Provincial del Libro.

La iniciativa de incluir el Registro de CPH en las colectas externas de sangre, les brindó la posibilidad a los correntinos, sobre de todo del interior, a sumarse a este acto solidario; sin tener que acudir a la institución. Por ese motivo, es valioso resaltar la participación de las Asociaciones de Donantes de toda la provincia y de otros organismos, quienes colaboran con la promoción y planificación de estas campañas móviles. Por ejemplo, La Cruz (campaña “Todos por Mica”), Paso de los Libres, Perugorría.



¿Cómo se puede ingresar al Registro de Médula Ósea?

Ingresar al Registro Nacional de Donante de Médula Ósea, es un acto voluntario, altruista y gratuito, sólo se necesita tener entre 18 a 55 años, estar en buen estado de salud, pesar más de 50 kg, realizar una donación de sangre y firmar el consentimiento informado.


Jueves, 2 de agosto de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados