Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

ROBERTO BARATTA

Cómo era el circuito de los bolsos con dinero que terminaban en el departamento de Néstor y Cristina
Según una investigación judicial, el ex subsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación,Roberto Baratta, recibió millones de dólares de coimas por parte de empresas contratistas del Estado, que luego se encargaba de distribuir.
José López intenta ingresar un bolso repleto de dinero a un convento ubicado en General Rodríguez; está nervioso y lleva también un arma. Esa imagen, de junio de 2016 y por la cual el ex secretario de Obra Pública del kirchnerismo está detenido, grafica ahora una operatoria que la Justicia investiga y que involucra a ex funcionarios importantes de las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner.

En las últimas horas, y como lo adelantó Infobae, el juez Claudio Bonadio ordenó más de 15 detenciones luego de que ayer por la tarde fuera detenido Oscar Bernardo Centeno, chofer de Roberto Baratta, quien fuera secretario de Coordinación y Gestión en el ministerio de Planificación durante los 12 años del kirchnerismo.

Entre las personas que ya se encuentran a disposición de la Justicia están Baratta, el ex presidente de Enarsa, Walter Fagyas, y otros ex integrantes de la nómina del ministerio de Planificación Federal que encabezó Julio De Vido. También importantes empresarios ligados a los negocios de energía y obra pública, como Gerardo Ferreyra, dueño de Electroingeniería, Javier Sánchez Caballero, quien fuera gerente general de IECSA, la empresa constructora que perteneció a la familia Macri.

Para Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli, Baratta era el nexo principal entre el Gobierno y las empresas contratistas de servicios públicos y recibió millones de dólares en concepto de coimas que –según una investigación realizada por el diario La Nación– se distribuían en el domicilio particular de la familia Kirchner, en Juncal y Uruguay, en la Quinta de Olivos o en las oficinas de la Jefatura de Gabinete.

La investigación por la que fueron detenidos los ex funcionarios y empresarios se inició a partir de la declaración judicial de H.H., ex mujer de Centeno, quien en noviembre pasado relató que el chofer le contaba en la intimidad cómo junto a Baratta y otros ex funcionarios de Planificación, llevaban y traían en autos oficiales bolsos repletos de dinero en efectivo. La Justicia estima en 160 millones de dólares el monto de las coimas.

Según pudo reconstruir Infobae a partir de fuentes judiciales, en marzo de este año un periodista del diario La Nación le hizo entrega al fiscal Stornelli de copias de varios cuadernos que, según explicó, un allegado a Centeno había guardado en su casa a pedido del chofer de Baratta, quien temía que hallaran sus anotaciones en su casa. El allegado hizo fotocopias y luego, cuando Centeno se lo solicitó, devolvió los cuadernos.

Allí Centeno hizo un racconto de la corrupción durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Anotó, entre otros puntos, desde 2008 hasta 2015, cada uno de los viajes que hacían juntando bolsos con dinero. De puño y letra escribió las direcciones de las empresas a donde iban a buscar los bolsos y de los lugares donde los dejaban. A veces veía el dinero y otras veces suponía que había dinero.

Además de Baratta, el circuito que Bonadio y Stornelli investigan por asociación ilícita incluye a Daniel Muñoz, ex secretario privado de Néstor Kirchner, que habría recibido los bolsos en el departamento de Uruguay y Juncal. También, a Hernán Camilo Gómez, que fue asesor de Planificación entre 2007 y 2011; Ezequiel García, ex director de Energías Renovables; y Nelson Lazarte, uno de los secretarios de Baratta.

De acuerdo con las primeras informaciones de los registros de Centeno, cuando la recolección del dinero de la coima superaba los 2 millones de dólares eran Baratta y el propio De Vido quienes trasladaban el dinero a Olivos, para ser entregado directamente a Néstor Kirchner.

Por la investigación, además, el juez Bonadio citó a indagatoria a la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner.

Según la Justicia, los bolsos de dinero de coima eran repartidos entre el domicilio de la familia Kirchner, la Quinta de Olivos y Jefatura de Gabinete


Miércoles, 1 de agosto de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados