Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

en la selección de Perú

El escándalo de corrupción que pone en peligro la continuidad de Ricardo Gareca
Pese al deseo de los fanáticos y directivos del fútbol peruano, el DT podría abandonar el cargo de entrenador por el caso "Edwin Oviedo".- La situación es compleja y en los últimos días se desató un escándalo de corrupción en el que se vio involucrado Edwin Oviedo, presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), evento que profundiza las dudas en la decisión del DT.
Miles de fanáticos ruegan en estas horas por la continuidad del "Tigre" Ricardo Gareca, quien supo clasificar a Perú a un Mundial después de 36 años.

Según indicó el portal nacional "El Bocón", el argentino quiere desligarse de cualquier situación mediática y por eso no asistirá a la reunión del miércoles en la que los miembros de la FPF se juntarán con el abogado del entrenador, Francisco Mario Cupelli, para definir la situación, que hasta ahora es de un 50/50 entre quedarse en el cargo o abandonarlo.

El ex entrenador del Palmeiras no quiere quedar expuesto en un conflicto político después de que Edwin Oviedo, presidente de la FPF, salió a aclarar que no tiene nada que ver con una presunta participación en actos ilícitos, producto de su amistad con el empresario Antonio Camayo, quien fue detenido por formar parte de una banda que promovía actos de corrupción en el sistema judicial de la región Callao.

Oviedo confirmó que conoció a Camayo hace 30 años y que ha coincidido en rees familiares y sociales. Sin embargo, el directivo aclaró que Camayo utilizó su nombre con fines que no comparte, en referencia a los pasajes y entradas para el Mundial de Rusia, que supuestamente se regalaron a jueces y magistrados.

"Desmiento rotundamente que esta relación llevara a cualquier acto impropio por mi parte. Lamento el uso no autorizado de mi nombre por cualquier persona y en cualquier circunstancia para tratar temas que no fueron de mi conocimiento", afirmó.


Al mismo tiempo, el programa televisivo "Cuarto Poder", difundió audios del 8 de marzo, entre el suspendido juez supremo César Hinostroza y el máximo directivo de la FPF. En ellos, ambos estaban coordinando una reunión en la casa del empresario Camayo. Al parecer, Hinostroza buscaba entradas para el Mundial, para él y su esposa.

A su vez, "El Comercio", apuntó que, en otras escuchas, surgió una conversación entre Hinostroza y Camayo, en donde el primero le pedía al segundo que le consiga una entrevista con Oviedo.

Nuevas filtraciones involucran a Teófilo Cubillas en el escándalo de corrupción de Perú

Consultado por "Cuarto Poder", el magistrado negó rotundamente haber adquirido entradas por medio de Oviedo y reconoció que las llamadas fueron para despejarse unas "dudas" sobre el "Fan ID", la credencial con la que los fanáticos tenían acceso a los estadios de Rusia.

El presidente de la FPF ofreció renunciar a su cargo en el caso de que el Poder Judicial lo encuentre culpable de algún ilícito o de haber realizado actos impropios en perjuicio de la Federación.

En paralelo está la situación de Ricardo Gareca, del que la única certeza es que continuará hasta diciembre a cargo del seleccionado. El "Tigre" no quiere verse envuelto en un problema político y según indicó el medio peruano, su decisión está en un 50% de continuar y un 50% de abandonar por el caso Oviedo.

Al parecer, el argentino exige que la Federación limpie su imagen, además de afianzar el trabajo con las selecciones juveniles que actualmente realiza su colega Daniel Ahmed.

Pese al deseo de Juan Carlos Oblitas por que continué Gareca al frente de la selección, ya comenzó a tantear otros posibles candidatos entre los que se encuentra el ex jugador Nolberto Solano y el propio Ahmed.


Lunes, 30 de julio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados