Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

Reapareció Albino:

"Me pega que me peguen, pero no hay devolución a los ataques"
El pediatra fue muy criticado por desaconsejar el uso de profilácticos. Su paso sigiloso por Tucumán durante la jornada de ayer contrastó con la polvareda que levantó el martes pasado en el Senado, por su discurso sobre prolifaxis sexual y por desaconsejar el uso de profilácticos durante el debate sobre el aborto legal.
El pediatra Abel Albino rechazó cualquier tipo de acercamiento con la prensa, y hasta en el desarrollo de la conferencia que brindó anoche en el Hotel Catalinas ante unas 600 personas, los organizadores, el Colegio Santa María, limitaron la labor periodística para preservar el pedido del visitante.

Antes de iniciar su disertación sobre “Los cinco pasos para una gran nación”, el polémico médico “rompió el hielo” diciendo: “me pega que me peguen, pero no hay devolución a los ataques”. Así cerró el comienzo de una exposición plagada de ironías y humoradas sobre su vida y comienzos en la medicina. También recordó sus “travesuras” de juventud por la facultad de medicina de Tucumán y algunos compañeros de estudios.

En cada paso de los cinco necesarios que abordó para lo que el médico considera una “gran nación”, realizó una crítica objetiva con ejemplos propios y datos estadísticos oficiales, aunque remarcó que él no es político “y mi opinión, por lo tanto, tampoco tiene una carga política”.



Reiteró que la pobreza es el peor mal de la democracia. “El pobre no es pobre porque tiene menos plata. Es pobre porque no tiene familia, no tiene ideales, no tiene que comer. El intelecto está dañado y es porque no hay una política que atienda la necesidad fundamental de los chicos que no es el hambre, que se cura en 15 minutos, sino de la nutrición, que si no es contemplada en los primeros dos años del chico le afecta el desarrollo corporal y cerebral”, indicó.

Según el listado que confeccionó el doctor Albino para llegar a la “gran nación”, hay que arrancar con “preservar el cerebro de un chico”, luego “educarlo”, después instalar redes de “cloacas”, dotar a la pobres de “agua corriente” y “luz eléctrica” para que “no vivan en la oscuridad y tengan agua calientes para evitar la parasitosis” originada por el uso de excusados.



Al abordar el tema de la desnutrición, dijo que es “otro cuento”, porque es “otro síntoma, no es como el hambre que se sacia en 15 minutos”. “La desnutrición es una enfermedad individual y social y su tratamiento nos puede llevar una generación, 20 o 25 años; no 15 minutos. Por eso es importante el abordaje integral de la prevención”, añadió.



Después de dos horas de exposición, Albino resaltó su defensa irrestricta del matrimonio y de la familia, y recibió un prolongado aplauso de la concurrencia.



Fuente: La Gaceta


Domingo, 29 de julio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados