Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 17 de Mayo de 2025

ROJO DE 2500 MILLONES

La Provincia negocia deuda energética con Cammesa
La compañía comenzó a intimar a sus deudores. Chaco ya fijó cuotas y monto para cancelar sus deudas. Corrientes exige una compensación. La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa) comenzó a judicializar sus reclamos a las provincias que adeudan el pago de la energía.

Entre las 6 provincias que más adeudan se encuentran Corrientes y Chaco, aunque la vecina jurisdicción ya comenzó a negociar el pago de sus pasivos. La puja es por los polémicos intereses que calculó la administradora.

Hasta mayo, las distribuidoras de todo el país le debían a Cammesa $14.477 millones. Entre los grandes deudores están las empresas que, en última instancia, responden a los gobernadores. Secheep, de Chaco, tiene un rojo de $2.454 millones, que equivale a 31,7 meses; EPE, de Córdoba, adeuda $2.509 millones, que representan 2,4 meses y Dpec, de Corrientes, $2.571 millones (unos 40,8 meses). La Spse de Santa Cruz, en la órbita de la gobernadora Alicia Kirchner, debe $1.129 millones, equivalentes a 20,2 meses del servicio. Emsa, de Misiones, y la DPE de Ushuaia, también tienen números negativos.

Cammesa había amenazado con embargarle cuentas a la provincia del Chaco por un endeudamiento de Secheep que llegó a 2.300 millones de pesos, incluyendo el no reconocimiento de la tarifa social que alcanza a unos 70.000 usuarios.

Sin embargo, los ministros Frigerio y Dujovne aceptaron que esa deuda se refinancie a cuatro años, con un período de gracia de seis meses, recurriendo al Fondo Fiduciario de Desarrollo Regional.
La situación de Corrientes no sería muy distinta, aunque las negociaciones incluirían varias cuestiones, aparte de los cuantiosos intereses.

El pasivo provincial ronda los 2.500 millones de pesos, pero el Gobierno exige una compensación debido a las acreencias a favor de Corrientes.
El Gobierno provincial explicó que Cammesa sigue incluyendo en el cálculo de la deuda montos judicializados, a los que le aplica elevados intereses.

Sostienen, además, que esos valores reclamados por Cammesa son menores a las acreencias de Nación con la Provincia de Corrientes por regalías y excedentes de la venta de energía de Salto Grande y Yacyretá, entre otras deudas.

“Los agentes distribuidores y prestadores del servicio público de electricidad que tengan a la fecha deudas con Cammesa, deberán en un plazo no menor a los 30 días corridos acordar un plan de pago para la cancelación de la deuda en mora”, fijó el decreto presidencial hace unos meses. (El Litoral)


Sábado, 28 de julio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados