PROVINCIA
CON EL APOYO DEL GOBIERNO DE CORRIENTES: Comenzó la XIX edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas
En pos de fortalecer la agricultura familiar el Gobierno Provincial organizó el encuentro a través del Ministerio de Desarrollo Social por medio de la Dirección de Comercialización, el Ministerio de Producción, la Coordinación de Programas de Promoción Provincial, IDERCOR, el INTA, INCUPO, Secretaria de Agricultura Familiar y la Municipalidad de Corrientes.

El objetivo central de la feria es la explosión y venta de diferentes productos de cultivos, artesanales, artísticos, gastronómicos, entre otros.
Este sábado tuvo lugar el XIX Encuentro Provincial de Ferias Francas, en el Parque Mitre. La apertura oficial se realizó a las 11 horas, y fue presidida por el intendente de Corrientes, Eduardo Tassano. Además, participaron autoridades nacionales, provinciales, municipales, organizaciones de la sociedad civil, y entre 350 y 400 feriantes -pequeños productores- de varias localidades del interior y de provincias vecinas.
El encuentro ofrece una exposición y venta de productos de la agricultura familiar, artesanías, espectáculos artísticos, intercambios de experiencias y patio de comidas, entre otros y está organizado por la Asociación Provincial de Ferias Franca de Corrientes.
El Encuentro de feriantes ofrece la exposición y venta de productos de la Agricultura Familiar, artesanías, espectáculos artísticos, intercambios de experiencias y patio de comidas, entre otros.
Con el lema “Alimentos campesinos vida sana y desarrollo humano”, la feria busca ofrecer alimentos sanos y a un precio justo. Participaron también emprendedores del interior como de Saladas, Ituzaingó, Itatí, Goya, y de provincias vecinas.
El concejal Nelson Lobera entregó la declaración de Interés Municipal de la XIX edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas a la presidente de la misma, María Antonia Báez.
Presencias
Estuvieron presentes el intendente comunal, Eduardo Tassano, el vice intendente municipal; Emilio Lanari, secretarios municipales; el presidente del Instituto de Desarrollo Rural de IDECOR, Vicente Picó; el gerente de IDECOR, Rodolfo Kunz; el equipo de Economía Social de Corrientes; representantes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; el secretario de Desarrollo Humano de la Provincia Diógenes Gonzales; el intendente de Lomas de Vallejos, Julián Salazar; y el concejal Nelson Lobera del Consejo Deliberante.
Eduardo Tassano
El intendente comunal, Eduardo Tassano, en representación de la ciudad de Corrientes, al hacer uso de la palabra en primer lugar saludó a los presentes. Y expresó “el beneplácito de la inauguración de esta Feria Franca que siempre organiza con gran éxito el Gobierno Provincial, que tenemos el placer de apoyar desde nuestro lugar”.
Además, hizo hincapié en que “es fundamental apoyar los emprendimientos de producción propia, de artesanías, y eso se refleja en nuestro equipo de Desarrollo Económico que estamos trabajando fuertemente”. Además, remarcó la articulación que realiza la Municipalidad con la Provincia y la Nación para el desarrollo productivo y emprendedor.
Diógenes Gonzales
El secretario de Desarrollo Humano de la Provincia, Diógenes Gonzales, agradeció a los organizadores con un aplauso al considerarlos como “los verdaderos protagonistas”.
“El gobierno de la Provincia vuelve a ratificar el apoyo a la fuerte decisión de generar políticas públicas activas, como la regularización dominial, donde productores rurales accedieron a propiedades; el Plan Creer y Crear articulado con la Nación donde más de 1.500 productores accedieron a equipamientos e inversiones de capital”, señaló el funcionario provincial.
Además, destacó de importante el avance en ventas por web, redes sociales, y otras maneras de pagos líquidos que se pueden realizar mediante la venta y compra de productos web de los productores presentes. Como también, la modernización de los sistemas de trabajos, y del Plan de agua potable en las poblaciones rurales, donde accedieron más de 10.000 personas y se tiene previsto que la cifra aumente a 30.000.
Vicente Picó
El presidente del Instituto de Desarrollo Rural de IDECOR, Vicente Picó, se dirigió a los productores diciendo agradeciéndoles su presencia y resaltó la importancia del trabajo en conjunto de los diferentes estamentos del Estados, tanto municipal como provincial.
“Yo vengo a ratificar el compromiso del Gobierno de la Provincia de Corrientes, en este caso, con los pequeños productores de la agricultura familiar que se encuentran exponiendo y vendiendo”, sostuvo Picó.
Además, agregó que la provincia busca apoyar a los emprendedores en las diferentes etapas de los niveles de producción, propuso el desafío de avanzar en los negocios.
María Antonia Báez
La presidente de la Feria Franca de Corrientes, María Antonia Báez, agradeció a los presentes por acompañar el lanzamiento del evento “que para nosotros tiene muchos significados por representar el primer desafío de la Comisión Directiva elegida en el mes de febrero y por representar el XIX Encuentro Provincial”.
Además, puntualizó que “llegar hasta acá no fue fácil para ninguno, atravesamos calores, inviernos, y lluvias, pero nuestros fieles clientes siempre estuvieron y nos apoyaron a seguir con sus demandas y propuestas”.
“Crecimos, la feria es más que productos frescos y buenas precios, es nuestro estilo de vida. El apoyo de diferentes instituciones del sector es fundamental para nosotros porque aportan su trabajo y compromiso”, finalizó Báez.
Programa 19º Encuentro Provincial de Ferias Francas
Sábado 28 de julio
8 hs.: Instalación de puestos y apertura al público.
9 hs.: Apertura al público
11 hs.: Acto inaugural
14.: Intercambio de Semillas entre Productores en el marco de la
Semana Continental de las Semillas Nativas y Criollas
16 hs.: Exhibición de la División Canes de la Policía de Corrientes
Espectáculos artísticos
17.15: Elenco Raíz Chamamecera
18: Ballet San Juan Bautista
18.30: Ballet Museo Artesanías (profesor Argüello)
19: Banda de Policía de la Provincia
22 hs.: Cierre de la muestra
Domingo 29 de julio
8 hs.: Apertura de la exposición y ventas
16 hs.: Exhibición de la División Canes de la Policía de Corrientes
17 hs.: Inicio de espectáculos
17: Elenco Corrientes Norte
17.30: Sorteo de rifa y entrega de premios
17.40: Ludmila Cárdenas
18: Ballet
18.45: Pago Porá
19.30 hs.: Despedida de las delegaciones feriantes y entrega de certificados a las ferias correntinas que integran la APFFC.
Sábado, 28 de julio de 2018