Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

PELIGRAN LOS PUESTOS DE TRABAJO

Preocupación en Esquina por el posible cierre de la termoeléctrica So Energy
Crece la preocupación en Esquina debido al posible cierre de la termoeléctrica So Energy, ubicada en esa localidad del sur correntino. El intendente admite que si deja de funcionar, la zona sur de corrientes volverá a un estado de vulnerabilidad energética, como hace 6 años.

Esto implicaría la pérdida de la fuente laboral de unos 15 empleados de esa ciudad, que ya viene en jaque por la crisis financiera que afecta al país con los problemas en la planta textil de la zona. Considerando que dejó como saldo 42 trabajadores despedidos de la hilandería Tenimbó SA durante el mes de mayo último. Un informe televisivo difundido el fin de semana expuso la grave situación que atraviesan las dos firmas ubicadas en esa ciudad. Se trata de la textilera Tenimbó y la central termoeléctrica So Energy. “Necesitamos sí o sí la energía para el turismo y las empresas”, dijo al programa televisivo ADN, en el canal de noticias C5N, el viceintendente Carlos Oviedo. Al tiempo que resaltó: “Más de la mitad de los comercios de Esquina están cerrados. Y se evalúa que la planta So Energy se cierre. Esto significaría la muerte del pueblo”, detalló.

So Energy es una empresa privada de capitales venezolanos, contratada por el estado nacional que tiene la función de suplir la falta de energía en el sur de Corrientes y parte de la vecina provincia de Entre Ríos. Hay ocho centrales termoeléctricas de esta firma instaladas en todo el país. La de Esquina, que esta hace seis años en esa ciudad correntina, está al borde del cierre. Frente a este informe, NORTE de Corrientes consultó al intendente de Esquina, Hugo Benítez, quien con un tono molesto por el informe televisivo pero a la vez reconoció la crisis y el posible cierre de la termoeléctrica mencionada. Pero, con respecto a las declaraciones vertidas por Oviedo, aclaró: “No es verdad que seamos un pueblo fantasma y que estemos al borde de la muerte con el cierre de las fábricas, nosotros lamentamos el despido de la gente de Tenimbó, pero desde la Comuna ayudamos a los despedidos a formar una cooperativa de reciclado de residuos. Y sí, es verdad que So Energy está en crisis, ellos dicen que les dan perdidas millonarias al Gobierno nacional. Por ende, si no se soluciona el problema, dijeron que van a cerrar la empresa y unos 15 trabajadores quedarían afuera”, contó. Benítez admitió la difícil situación económica por la que atraviesa el sector industrial, a la vez que reconoció que si se cierra la central termoeléctrica “volveremos a un estado de vulnerabilidad energética, como teníamos hace seis años”.

También dijo: “Seguramente ellos, como fábrica, recibían algún tipo de subsidio nacional, y al haber cambio de Gobierno, cambió todo. Si no se adecuan a la política actual ocurre este tipo de situaciones, y los trabajadores están en el medio”. (Diario Norte)


Martes, 24 de julio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados