Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

VILLA MASCARDI

Graves incidentes durante un procedimiento judicial
Mapuches denunciaron represión con armas de fuego por parte de las fuerzas de seguridad en la Lof Lafken Winkul Mapu. Fuentes oficiales lo desmienten y afirman que sufrieron "todo tipo de agresiones".
En el audio, cuya voz parecería ser la de María Nahuel, tía de Rafael, muerto en ese mismo predio el 25 de noviembre pasado, la líder mapuche le pidió a la población su apoyo en el lugar.

La comunidad mapuche Laften Winkul Mapu denunció que "efectivos de la Policía Federal ingresaron a los tiros" este mediodía al predio que ocupa esa comunidad indígena en Villa Mascardi y, según informaron en un audio de Whatsapp, sus miembros "debieron dispersarse y esconderse en el bosque" ante la arremetida represiva por parte de las fuerzas de seguridad.

En el audio, cuya voz parecería ser la de María Nahuel, tía de Rafael, muerto en ese mismo predio el 25 de noviembre pasado, la líder mapuche le pidió a la población su apoyo en el lugar.

No obstante, fuentes del Ministerio de Seguridad en Buenos Aires dieron otra versión a Infobae. Precisaron que por un pedido de la Fiscalía Federal de Bariloche, avalada por una orden judicial del magistrado Gustavo Villanueva, miembros de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y de la Gendarmería Nacional acompañaron a la fiscal Sylvia Little a realizar una inspección ocular en el viejo hotel Mascardi para verificar si estaba siendo ocupado, como había denunciado Parques Nacionales, cuando fueron agredidos por una lluvia de "piedras, cascotes, bombas molotov y objetos contundentes" por parte de los miembros de esa comunidad.

"Frente a la agresión se armó un escudo de seguridad y efectivos de las fuerzas respondieron con balas de goma para preservar la integridad de los funcionarios judiciales y de Parques Nacionales presentes en el lugar", informaron fuentes oficiales. Añadieron que no hubo heridos y que tampoco se logró ingresar al predio ya que el objetivo de la medida no era la lof mapuche sino el viejo hotel Mascardi. "Ante la agresión, la fiscal Little debió suspender la medida judicial", afirmaron las fuentes.

No es la primera vez que existen versiones cruzadas sobre los sucesos en Villa Mascardi. Los mapuches insisten en que hubo una represión con armas de fuego, mientras las fuerzas de seguridad afirman que debieron responder con balas de goma ante la agresión.

La intendencia de Parques Nacionales, ubicada en el centro de Bariloche debió ser cerrada preventivamente. Según pudo saber Infobae, la Gendarmería Nacional custodiará la sede administrativa a una cuadra del Centro Cívico de Bariloche.

Los incidentes se produjeron luego de que se abriera una instancia de diálogo tras un corte de ruta y ocupación de la sede de Parques Nacionales. Estaba prevista para el martes próximo y de la negociación iban a participar miembros de comunidad mapuche junto con representantes del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Parques Nacionales y de la Secretaría de Derechos Humanos.


Jueves, 19 de julio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados