Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

por U$S 180 millones

Anuncian la sustitución de importaciones en combustibles
El presidente de YPF anunció un ahorro por sustitución de importaciones de combustibles por más de 180 millones de dólares, al inaugurar una planta que permitirá producir 60.000 metros cúbicos de gasoil. El titular de la petrolera, Miguel Galuccio, en un acto desarrollado en el partido de Ensenada que encabezó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, también anunció la perforación de nuevos pozos de gas y estimó que en el plan estratégico para la expansión de la empresa se invertirán unos 6.000 millones de dólares.
“En estos últimos tres meses hemos logrado que nuestras refinerías pasen de una utilización del 83 por ciento a lograr una capacidad máxima de utilización debido a una mayor eficiencia, lo que nos permitió reducir en un 54 por ciento la importación de gasolinas”, explicó.

Galuccio formuló el anuncio al participar junto a la Presidenta de la inauguración de las obras de ampliación y modernización de la refinería que la empresa tiene en la ciudad de Ensenada.

Precisó que “se planeaba importar 400.000 metros cúbicos de naftas premium y hoy importamos cero” y agregó que también se redujo la importación de combustibles jet y se aumentó la producción de fuel oil que se utiliza para la generación de energía eléctrica.

“El fuel oil representa un ahorro de 140 millones de dólares por el aumento de producción y los tres ítems representan un ahorro de 180 millones de dólares en productos que estábamos trayendo de afuera”, graficó.
Agregó que también “estamos planteando escenarios de ampliación no sólo de las refinerías sino también de la logística y en la eficiencia de los complejos que son de alrededor de 6000 millones de dólares y están planteadas en el plan estratégico que presentaremos en los próximos días”.

“Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para lograr el pleno abastecimiento de nuestras estaciones de servicio y satisfacer a los clientes que llevan en el corazón a YPF”, resaltó y destacó que “hoy podemos decir que luego de años sin actividad la empresa volvió a perforar pozos de gas”.
Anuncio que en forma paralela, “se trabaja en programas de formación técnica y productiva para 45.000 trabajadores y en el programa Sustenta, que lanzamos hace una semana para apoyar el desarrollo de las empresas nacionales”.

Puntualizó que se trata de un plan que se lleva adelante “con las autoridades gubernamentales, los sindicatos y los sectores de empresas proveedoras y de servicios, con el objetivo de generar el crecimiento de la actividad y el desarrollo de la región donde YPF opera”.
“Todo esto se realiza con el nuevo ADN que hemos definido con un fuerte sentido nacional y trabajando en conjunto con el gobierno nacional”, destacó.

Galuccio ratificó que “estamos empeñados en hacer de YPF una empresa profesional, integrada, competitiva, global y que cuida de nuestra gente y el medio ambiente”.
El titular de la empresa dijo también que la planta de hidrodesulfuración inaugurada hoy “no sólo nos permite adecuarnos a la normativa que exigen los mercados mundiales, sino producir 1.750 millones de litros anuales de gas oil con bajo contenido de azufre”.

“Este gasoil que se llama en la jerga euro y que importamos unos 60 mil metros cúbicos por mes a partir de hoy lo producimos acá”, graficó.
Precisó que la obra “requirió una inversión de más de 1500 millones de pesos de inversión y demandó 3,6 millones de horas trabajadas de obreros comprometidos y empleados de YPF que nos dieron una obra para cumplir con lo que nos exigía la secretaria de energía para disminuir el porcentaje de azufre en el gas oil”.


Viernes, 10 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados