Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

Juan Carlos Schmid:

"No descartamos otro paro general de acá a fin de año"
Además, el triunviro de la CGT advirtió que la actual conducción podría quedarse "hasta 2020".-A horas de que se postergaran las elecciones de la CGT, Juan Carlos Schmid, uno de los tres jefes sindicales de la central obrera, deslizó la posibilidad de que siga la actual conducción hasta 2020 y no descartó la posibilidad de una nueva huelga general este año.
"No sería una locura hablar de otro paro general antes de fin de año, no descartamos nada", expresó el triunviro, al evaluar que el escenario económico transita hacia la "conflictividad". "El que agita el malestar social es el mismo Ejecutivo", advirtió.

Tras semanas de especulaciones, el consejo directivo de la central obrera ratificó ayer postergar las elecciones internas y respaldar la continuidad del triunvirato integrado por Schmid (Dragado y Balizamiento), Carlos Acuña (Empleados de Estaciones de Servicio y Héctor Daer (Sanidad).

La decisión se tomó durante una reunión que mantuvo el órgano directivo en la sede de Azopardo al 800, y la confirmó el secretario general de UDA, Sergio Romero, en declaraciones a la prensa al retirarse del edificio.


Se espera que la definición de sostener el mandato de los jefes sindicales genere ruido interno al interior de la CGT, ya que la coalición de sindicatos que encabezan Pablo Moyano (Camioneros) y Sergio Palazzo (Bancarios) apuntaban el próximo 22 agosto a disputar la conducción. Desde el año pasado que estos sectores exigen una mayor confrontación con el Gobierno nacional, por considerar que impulsa un ajuste económico que afecta principalmente a los trabajadores.

Consultado por esta interna, Schmid minimizó lo resuelto al señalar que "no es la primera vez que ratificamos al triunvirato" y precisó que el 22 de agosto "no se podía hacer el congreso" de delegados sindicales por no estar esa fecha "enmarcada" en el estatuto de la entidad. En este sentido, reconoció las diferencias con el grupo de Hugo y Pablo Moyano y deslizó su deseo de que "ningún sindicato rompa con la CGT" por ese motivo.

Además, el gremialista aventuró que los conductores de la asociación sindical de tercer grado podrían quedarse incluso por mucho más tiempo. "No está mal que sigamos hasta 2020 si contamos con el apoyo de los secretarios generales", indicó al programa Crónica Anunciada, que se emite por FM La Patriada.

"La clave es discutir la estrategia a seguir hacia adelante, cómo nos plantamos frente a la situación social y económica que atraviesa el país", opinó.

Mientras el sindicalismo debate qué postura adoptar para lo que resta del mandato de Mauricio Macri en la Presidencia, por lo pronto definieron que habrá una reunión de todos los secretarios generales a fines de agosto. "Ahí vamos a definir si se pone fecha a las elecciones o no y cómo seguimos hacia adelante", concluyó Schmid.


Viernes, 13 de julio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados