Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

CRISTINA FERNANDEZ

La Presidenta se pronunció en favor de una ley de ética pública para el periodismo
La Presidenta se pronunció en favor de "una ley de ética pública" para periodistas, y puso como ejemplo el caso estadounidense, donde los comunicadores expresan libremente sus inclinaciones políticas."No me refiero a los chicos y chicas que vienen con un micrófono o un grabador corriendo y tratando de hacerme una nota, sino a aquellos que ya son estrellas", dijo la jefa del Estado y añadió: "Todos sabemos a quienes me estoy refiriendo"
La Presidenta lo expresó al encabezar hoy la inauguración de la ampliación y modernización de la Refinería La Plata de YPF, acompañada del gobernador Daniel Scioli, el ministro de Planificación, Julio De Vido, y el CEO de la compañía, Miguel Galuccio, entre otros funcionarios.
En su discurso, Cristina comentó una nota firmada por Marcelo Bonelli en Clarín, que "habla del relato épico sobre YPF".

"Bonelli, lo quiero nombrar con nombre y apellido, nunca acostumbro a hacerlo pero lo tengo que hacer, porque cuando uno llegó a YPF se encontró que desde el año 2008 un familiar suyo, su mujer, y un socio, recibían por año 240.000 pesos en concepto de servicios que no sabemos si son periodísticos".

"Seguramente -aseveró- algún servicio deben haber prestado y que han cobrado del año 2008 a la fecha 1 millón de pesos, en realidad vamos a decirlo claro y concreto: desde que ingresamos a la compañía se pagaban 11 millones de pesos por año a periodistas, en publicidad no convencional".
Por ello, Cristina propuso: "Debería haber una ley en la República Argentina que obligara, así como obligan a los funcionarios públicos a declarar nuestros bienes y está muy bien que los declaremos y que sean públicos".

"Y la verdad es que la información hoy tal vez sea más importante, es más, hay gente que si tiene determinada información por el lugar en el que está, por ejemplo el titular de la CNV, el titular del Banco Central o cualquiera de nosotros que tenemos una información y la utilizamos en favor nuestro, evidentemente estamos penados, es una figura en todo el mundo".

Igualmente, Cristina aclaró que no era su intención "generalizar", porque "sería injusto que yo me refiriera en estos términos a todos los hombres y mujeres que trabajan en los medios de comunicación".
Insistió en que "todos sabemos de quiénes y de qué estoy hablando y de qué intereses, pero la verdad que nosotros necesitamos una ley de ética pública para este poder de una buena vez por todas en la República Argentina".

"No para no decir nada, al contrario, sino simplemente para manifestar si reciben dinero de alguna empresa o si tienen alguna inclinación política", justificó Cristina.
En ese marco, citó el caso de Estados Unidos, donde "los diarios pueden definirse a favor de tal o cual candidato, pero deben hacerlo explícitamente y recuerdo que en la campaña presidencial, en la última, el Washington Post y el New York Times habían decidido públicamente en sus editoriales que apoyaban a Barack Obama"

Y advirtió que "esto no está mal, es parte de la democracia, es parte del funcionamiento democrático, del sistema de medios de comunicación, lo que está mal es, bajo una pretendida pátina de independencia, estar sirviendo a intereses inconfensables".


Viernes, 10 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados