Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

POLITICA

Cristina inauguró una planta de refinado para reducir las importaciones de combustibles
La Presidenta encabezó el acto de inauguración de las obras de ampliación de la Refinería La Plata de YPF. "Esperamos que las empresas productoras de gas respondan con inversiones", dijo. Cristina Fernández de Kirchner ratificó la decisión del Gobierno de continuar trabajando para "transformar la realidad" y "para que más argentinos puedan vivir mejor".

Lo dijo al encabezar la inauguración de una planta de refinado de gasoil de YPF en el partido bonaerense de Ensenada, que demandó una inversión de más de 1.400 millones de pesos y permitirá una fuerte reducción en la importación de combustibles.

Durante su discurso, que se extendió por espacio de una hora y que fue transmitido por cadena nacional, Cristina subrayó que la gente debe tener "la absoluta certeza" de que durante su gestión "no va a tomar ninguna medida que vaya a perjudicar los intereses del pueblo argentino".

La Presidenta salió de esta forma al cruce de las versiones periodísticas que hablaron sobre la presunta existencia de malestar en las provincias petroleras y en el presidente de YPF, Miguel Galuccio, por el decreto reglamentario de la ley de soberanía hidrocarburífera.

Cristina también recordó las "largas colas" que se observaban en las estaciones de servicios durante el año pasado y en los primeros meses de 2012, y las relacionó con lo que ella denominó "un plan para generar malestar en la sociedad" a causa de faltante de combustibles, mientras la capacidad de producción de las plantas estaban apenas en el 82 por ciento del total.

La jefa del Estado también anunció una recomposición del precio del gas a boca de pozo para el GNC, que va a permitir a las empresas ingresos por 900 millones de pesos y que como contrapartida deben poner en marcha planes de inversiones para incrementar la producción.

Durante el acto, desarrollado en la sede de la Refinería La Plata de YPF, Cristina estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; los ministros de Planificación Federal, Julio De Vido, y de Industria, Débora Giorgi, y el secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo, Axel Kicillof.

También fueron parte del evento los gobernadores Juan Manuel Urtubey (Salta); Jorge Sapag (Neuquén); Alberto Weretiklneck (Río Negro); Martín Buzzi (Chubut), Eduardo Fellner (Jujuy), Oscar Jorge (La Pampa); Francisco Pérez (Mendoza), y Daniel Scioli (Buenos Aires).

En el inicio del acto, el CEO de YPF dijo que “con la puesta en marcha de esta planta, concretamos un avance importante en materia tecnológica y medioambiental, y estamos dando un paso muy grande en adecuarnos a las normativas de los mercados mundiales más exigentes”.

“Del 83% en que venían operando nuestras refinerías, hoy pasaron a funcionar en su capacidad plena, al 100 por ciento de utilización, con altos rendimientos, casi superando niveles históricos de productos terminados”, agregó el directivo.

Durante el acto desarrollado en la refinería, los gobernadores de las provincias petroleras estamparon sus firmas en el convenio que estipula la presencia de los distritos dentro de YPF, tal como estipula la Ley de Soberanía Hidrocarburífera.
Cristina defendió el rol de la Comisión de Planificación que está a cargo del viceministro de Economía, Axel Kicillof, y adelantó las primeras medidas tomadas por la entidad reguladora, que dispuso una mejora en el precio del gas a boca de pozo para el sector del GNC.

En otro tramo de su discurso, Cristina dijo que "este es un Gobierno en el que convive un proyecto de Nación en el cual las provincias tienen un lugar ireemplazable e insustituible".
La Presidenta también se refirió a Galuccio y dijo que desde su asunción en YPF diversos medios quisieron "limar la imagen" del directivo con la difusión de amenazas de renuncia.

Cito de manera particular artículos que Marcelo Bonelli escribió en el diario Clarín y señáló que el periodista en 2008 cobró una importante suma en YPF "en concepto de algún servicio".

Por último, la Presidenta dijo que resulta necesario contar con "una ley de ética para el cuarto poder" en la que los periodistas "manifiesten si reciben dinero de alguna empresa".


Jueves, 9 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados