Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

Paro docente por mejores salarios, contra la represión a maestros y recortes en financiamiento educativo
Este martes 3 de julio docentes correntinos, acompañados por Suteco, participarán de la gran movilización que se realizará frente al Ministerio de Educación de la Nación. Denunciarán la represión policial del 25 de junio y nacionalizarán demandas de mejoras salariales: $4.000 de emergencia por cargo; suba del 30% al básico; $19.000 de salario inicial; pago en tiempo y forma del aguinaldo a docentes suplentes.

Suteco y Ctera denunciarán recortes en recursos federales, como el Fondo Compensador y el Incentivo Docente, que afectan a 40.000 cargos docentes en la provincia de Corrientes.

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) ratificó su adhesión al paro nacional con movilización convocado por Ctera para este martes 3 de julio en reclamo de paritarias sin techo, para denunciar más recortes en fondos de financiamiento al sistema educativo y en protesta contra la represión que padecieron la semana pasada docentes de Suteco en Corrientes y de Atech en Chubut.

Suteco fue víctima de hostigamiento, opresión y golpes por parte de la Policía Provincial el 25 de junio pasado -durante el paro general nacional- cuando el Gobierno de Corrientes intentó impedir la instalación de una carpa blanca frente a la Casa de Gobierno para demandar urgentes aumentos salariales para los docentes correntinos.

Este martes 3 de julio un nutrido grupo de docentes correntinos, acompañados por Suteco, participarán de la gran movilización que se realizará frente al Ministerio de Educación de la Nación en Capital Federal.

Frente al Palacio Pizzurno los maestros correntinos denunciarán la represión de la que fueron víctima junto a otros trabajadores estatales. También nacionalizarán ante los medios de comunicación las demandas de urgentes mejoras salariales y laborales que debe resolver en Corrientes la administración del gobernador Gustavo Valdés; así como los recortes de fondos federales para salarios docentes que está realizando la administración del presidente Mauricio Macri.

El secretario general de Suteco, Fernando Ramírez, señaló que durante la jornada de huelga y movilización de este 3 de julio; el gremio insistirá con sus demandas de $4.000 de emergencia por cargo para docentes titulares, interinos y suplentes; suba del 30% al salario básico; $19.000 de salario inicial; pago en tiempo y forma del aguinaldo a docentes suplentes.

Junto a la Confederación de los Trabajadores de la Educación de la República Argentina, Suteco también reclamará por la reapertura de Paritarias y denunciará los recortes al Fondo Compensador Docente que representan $1.300 millones para Corrientes este año.

Suteco y Ctera también advertirán sobre la posible eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), anunciado por el equipo económico del Gobierno Nacional. El Incentivo Docente representan en Corrientes $1.210 por cargo, se paga hasta en 2 cargos; no se actualiza desde el 2016 y hoy debería estar en $2.000 por cargo. En Corrientes estos recortes afectan a 40.000 cargos docentes y en el país el Incentivo Docente lo perciben más de 1 millón de docentes.


Lunes, 2 de julio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados