Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

QUIEREN QUE ACUERDOS SUBAN AL 20%

El Gobierno pide reabrir paritarias cerradas
Por orden del ministro Jorge Triaca, citarán a quienes habían acordado un aumento antes de que comenzaran las turbulencias económicas. Buscan agilizar el mecanismo para recomponer el poder adquisitivo de los salarios.
"A partir de los gremios que ya cerraron acuerdos en torno al 15%, con este 5%, el piso será el 20%. El techo se definirá entre las partes.

El Ministerio de Trabajo, a través de la Secretaría de Trabajo, comenzará a convocar a los gremios y cámaras sectoriales que ya habían acordado un aumento del 15% para la paritaria de este año, para reabrir la discusión y comenzar la adecuación de la pauta salarial a un nuevo piso del 20% luego de que durante el mes de junio las turbulencias económicas generan la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.

Por orden del ministro a Jorge Triaca, el secretario de Trabajo Horacio Pitrau pondrá en marcha un cronograma que prevé la convocatoria de gremios y cámaras empresarias de al menos dos sectores por día. Así, el Ministerio buscará rápidamente adecuar los acuerdos paritarios firmados hasta el mes de junio -cuando la escalada del dólar disparó las expectativas inflacionarias-. "El proceso de negociación y revisión apunta a cuidar el poder adquisitivo del salario y a disminuir las tensiones en la negociación. Son los dos puntos que estamos cuidando. La mayoría de los dirigentes -tanto los sindicalistas como los empresarios- están mostrando la madurez necesaria para poder encontrar acuerdos", explicó Triaca en diálogo con Infobae.

"A partir de los gremios que ya cerraron acuerdos en torno al 15%, con este 5%, el piso será el 20%. El techo se definirá entre las partes, como se definía antes también con las revisiones", añadió el ministro en referencia al decreto que a principios de junio firmó el presidente Mauricio Macri habilitando el otorgamiento en el sector privado de una recomposición salarial del 5% "no acumulativo" y con carácter "remunerativo", a cuenta de las negociaciones paritarias que se desarrollen una vez que se activen las cláusulas de revisión incorporadas en los acuerdos de este año.

Así, el "club del 15%" -cerca del 80% de los gremios que firmaron un acuerdo paritario cuando las expectativas inflacionarias rondaban entre el 15 y el 17%- tendrá ahora el nuevo piso del 20%: en la cartera laboral creen que una vez que se active la revisión, los aumentos paritarios quedarán prácticamente empardados con la inflación, que las estimaciones privadas ubican entre el 23 y el 27%.


Si bien la mayoría de los gremios estarían dispuestos a acogerse a este régimen, algunos buscarán reabrir la discusión en busca de algunos puntos más de aumento o un mejor escalonamiento.

La convocatoria del Ministerio tendrá lugar esta semana, al mismo tiempo que el Gobierno afrontará una nueva batalla para domar el precio del dólar, algo que los sindicatos miran de cerca para tener un punto de referencia a la hora de establecer sus demandas y los empresarios, su capacidad de pago.

Mientras que los sectores de comercio, sanidad, telefónicos y gastronómicos podrían tener un trámite más rápido, se espera que transporte y energía -sectores en los que los subsidios entran a jugar en el balance de las empresas- tengan un trámite más complicado.


Domingo, 1 de julio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados