Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

PROVINCIA

ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR UNA VERDADERA INCLUSIÓN: Corrientes es sede del III° Congreso Internacional de Educación Especial
La ministra Susana Benítez dejó formalmente inaugurado el evento en donde destacados disertantes exponen sobre la temática. En la ocasión, se puso de relieve el trabajo articulado para que la educación especial llegue a todos los rincones de la provincia.

Bajo el lema “Diferentes capacidades, diferentes deseos, diferentes estrategias de aprendizajes”, se concretó esta mañana en el auditórium de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste, el acto inaugural del III° Congreso de Educación Especial. En el mismo, destacados disertantes internacionales y nacionales exponen sobre la temática, con el objetivo de brindar a los docentes la posibilidad de reflexionar sobre distintas estrategias y herramientas para el abordaje pedagógico áulico, priorizando las posibilidades de cada uno de los estudiantes.

Está destinado a supervisores escolares, técnicos, rectores, directores, docentes de los distintos niveles y modalidades, docentes de educación especial y áreas especiales, profesionales y estudiantes de carrera.

Encabezó la inauguración del evento, la ministra de Educación, Susana Benítez, junto a los subsecretarios Julio Navías y Mauro Rinaldi, de Gestión Educativa y Adminstrativa, respectivamente y la directora de Educación Especial Silvia Cabrol. También estuvieron presentes, el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Mario Urbani, demás autoridades de la cartera educativa, docentes, alumnos y público en general.

La ministra Susana Benítez ofreció las palabras de bienvenida, destacando en primer lugar que “tenemos en claro que vamos por el camino correcto en materia de política educativa en Corrientes” y subrayó que “hablar de inclusión significa preguntarnos si realmente somos inclusivos y como aplicarla en la práctica diaria usando las mejores estrategias y herramientas que requieren capacitación y especialización para lograr resultados positivos”.

Por su parte, Benítez remarcó que los verdaderos promotores de inclusión son “nuestros docentes que trabajan todos los días con las personas especiales o con discapacidades y lo hacen con verdadero amor hacia el prójimo”.

Luego, dijo con tono firme que “no vamos a bajar los brazos y vamos a elaborar estrategias y nuevos caminos en esta temática” y culminó expresando que es un desafío enorme “ enseñar con el ejemplo, aprender día a día y reconocer la labor de quienes trabajan en las escuelas inclusivas”.

En tanto, la Directora de Educación Especial, Silvia Cabrol valoró el esfuerzo que realizan todos aquellos que “trabajan para que la educación especial llegue a todos los rincones de la provincia, a todas las personas que necesitan ser educadas, con sus limitaciones y sus capacidades”.

“Decir Inclusión es hablar de un imperativo ético y garantizar la permanencia y el acceso al aprendizaje de todos, que muestre diversidad, integración de las personas que padecen algún tipo de discapacidad”, acotó la funcionaria de la cartera educativa.

Al puntualizar sobre los tópicos que aborda el Congreso, manifestó que en esta oportunidad “nos enfocaremos en las discapacidades múltiples, porque toda persona tiene derecho de aprender”.

Y puso de relieve que es importante el diseño de estrategias y modos de enseñanza para que cada “docente puede recuperar, ver y sentirse realizado como formador”.

Disertaciones

A lo largo de una jornada intensa, el IIIº Congreso Internacional de Educación Especial tendrá las siguientes disertaciones:

El rol docente en el uso de las TIC para la inclusión educativa, a cargo de la profesora Mara Lis Var. Dicha ponencia propone una instancia de trabajo conjunto sobre herramientas y recursos existentes que les permitan a los maestros y profesores, utilizar las TIC para eliminar barreras en el aprendizaje y la participación de los sujetos con discapacidad.

Aulas inclusivas: estrategias e intervenciones, disertación a cargo de la maestra especializada, María José Borsani. La ponencia apunta a compartir estrategias e intervenciones posibles que respeten y efectivicen el derecho a la educación de todos y en particular de los alumnos con discapacidad.

Prácticas educativas que facilitan el aprendizaje a niños con discapacidad múltiple, por parte de la licenciada Silvia Romero y la especialista en sordera, Graciela Ferioli.

Uso de las tecnologías en Educación Especial: herramientas y recursos digitales para ámbitos educativos inclusivos, a cargo de la pedagoga Jenny del Pilar González. Se presenta la relación existente entre innovadores recursos digitales y prácticas educativas inclusivas. Se describen estrategias de planeación educativa con las TIC, herramientas y dispositivos de apoyo. También se presentan aspectos relevantes de la ciberseguridad.


Viernes, 29 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados