Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

LUEGO DEL MENSAJE DE MACRI

Gobernadores y legisladores peronistas ratificaron apoyo al acuerdo de metas fiscales alcanzado con el Gobierno
Luego de que el presidente Mauricio Macri enviara un mensaje al mercado financiero en el marco de una nueva disparada del dólar, un grupo de gobernadores y legisladores peronistas ratificaron su apoyo al acuerdo que alcanzaron oficialismo y oposición respecto de las metas fiscales.
Más temprano este viernes, Macri aseguró que el Gobierno no se desviará en su plan de "achicar el déficit fiscal". Lo hizo junto al gobernador peronista de Entre Ríos, Gustavo Bordet, en la ciudad de Basavilvaso, donde el jefe de Estado destacó el compromiso asumido por su administración para reducir el rojo fiscal y señaló que esta iniciativa cuenta con el apoyo de gobernadores oficialistas y opositores.

"Cuando prometemos que vamos a achicar el problema del déficit, que los mercados lo discuten, les decimos sí, lo vamos hacer", afirmó el Presidente durante un acto que encabezó en Basavilvaso, acompañado también por su ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

En ese sentido, el gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey señaló que "hay que ayudar para que las cosas salgan lo mejor posible" y destacó que "vamos a ayudar al Gobierno a reducir el déficit fiscal".

En la misma línea habló la mandataria bonaerense María Eugenia Vidal, quien exhortó hoy a "todos" a "trabajar juntos con el gobierno nacional todos los gobernadores en un acuerdo que nos permita cumplir la meta del 1,3% para el año que viene, eso nos va a dar tranquilidad a todos". "Tenemos que ponernos todos de acuerdo y poder ordenar definitivamente las cuentas nacionales en 2020, eso nos va a dar más tranquilidad, más trabajo y menos inflación", sostuvo.

Durante una visita al partido bonaerense de Monte, Vidal aseguró estar "trabajando con aquellos dirigentes políticos que miran lo que le importa a la gente y ponen en eso en prioridad y no el interés de corto plazo, la cosa electoral. Hay muchos dirigentes dispuestos a trabajar de esta manera, en contra de la inflación y para cumplir estas metas".

Por su parte, el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti resaltó que "para superar esta turbulencia es necesario que Argentina garantice el equilibrio fiscal". "Hay consenso entre todas las fuerzas políticas para que alcancemos el equilibrio fiscal, cumpliendo con la reducción del déficit fiscal y llegando al 1,3% el año que viene, y alcanzando el equilibrio fiscal en el 2020", destacó el cordobés.

A su turno, el mandatario de Chaco Domingo Peppo aseguró consideró que "estamos dispuestos a dar herramientas como el Presupuesto y vamos a trabajar como se hizo con el consenso fiscal". "El espíritu no es generar trabas, sino trabajar para que no existan las sorpresas y haya equidad", aseguró.

En la misma línea se expresó el gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet, quien señaló que "cumplir con las metas está fuera de discusión" y llamó a "buscar consensos para determinar cómo aplicar las correcciones para llegar a esa meta del 1,3%".

Por último, el mandatario de Mendoza, el oficialista Alfredo Cornejo, destacó destacó que "los gobernadores apoyen el compromiso del gobierno nacional de reducir el déficit, como lo ha hecho Mendoza, que ha logrado equilibrar el déficit".

Por otra parte, el senador nacional y presidente del bloque Argentina Federal, Miguel Ángel Pichetto destacó que "vamos a trabajar con responsabilidad y esto requiere de un proceso de acuerdo federal", al tiempo que el diputado nacional Marco Lavagna indicó: "Hay algunos consensos que son básicos. Tenemos que lograr el equilibrio fiscal como está previsto".

Por último, el gobernador de Jujuy Gerardo Morales se mostró confiado en que se cumplirá la meta de déficit fiscal, y aseguró que "están abiertos los espacios de diálogo para consensuar el mejor camino a seguir, privilegiado equidad e intereses de los sectores expuestos a situación de vulnerabilidad".


Viernes, 29 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados