Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

PESE A VENTAS POR USD 450 MILLONES

El dólar superó el recórd de $29 en bancos
La divisa de EEUU ascendió 3% u 89 centavos en el promedio de bancos. El BCRA vendió USD 300 millones por cuenta propia y otros USD 150 millones a cuenta de Hacienda.
El precio promedio de corte se ubicó en $29,1209, con un mínimo precio adjudicado de 29,059 pesos.

Ante la tensión cambiaria que llevó al dólar al precio récord, la suma de ventas realizadas a cuenta del Ministerio de Hacienda y el propio Banco Central alcanzó este viernes los USD 450 millones, que consiguieron atenuar el salto de cotización al cierre de las operaciones.

La divisa de EEUU se negoció al cierre con importante alza de 3% por cuarta jornada consecutiva, en una rueda en la que el BCRA renovó la subasta diaria que realiza a cuenta del Ministerio de Hacienda, de USD 150 millones, que forman parte de un total de USD 7.500 millones comprometidos del préstamo del FMI para estabilizar la plaza cambiaria.

Pero la insistente demanda mayorista, que elevó a 29 pesos el tipo de cambio para el comercio exterior, obligó a un aporte extra del Central por USD 300 millones, para frenar la escalada. El precio promedio de corte en este caso se ubicó más abajo y próximo a la cotización de cierre, en $28,9567, con un mínimo precio ofertado adjudicado de 28,60 pesos.

Fuentes del BCRA explicaron que ante la firme demanda mayorista, la autoridad monetaria decisión complementar la oferta de divisas "con unos USD 300 millones, que son cartera propia del BCRA".

Añadieron que tanto jueves como viernes, el Ministerio de Hacienda decidió incrementar su subasta diaria de USD 100 millones a USD 150 millones, ante "la necesidad de pesos para el pago de aguinaldo y salarios propia del cierre de mes".

En bancos y casas de cambio del microcentro porteño se ofreció la divisa a $29,57 en promedio, con alza de 89 centavos (+3,1%), en un nuevo récord, por encima de los $28,85 que promedió el 15 de junio pasado.

Gustavo Ber, economista del Estudio Ber, consideró que "a nivel cambiario, el dólar enfrentó otra rueda de una demanda caliente que lo disparó a nivel mayorista a $28,85, aún con el BCRA impulsando subastas XL de divisas".

Ber añadió que la devaluación del peso en la rueda se produjo "a contramano de la apreciación esta vez de las monedas emergentes ante el respiro del dollar-index, ya que los operadores aún esperan un nuevo equilibrio cambiario en medio de versiones sobre medidas que apuntarían a revertir el abultado déficit de cuenta corriente".

En el mercado mayorista o interbancario terminó a $28,85, también un máximo histórico. Durante la jornada llegó a venderse a 29,30 pesos.

El monto operado en el segmento de contado (spot) alcanzó importantes USD 1.017,2 millones, mientras que en futuros se negociaron USD 190,2 millones en el Mercado Abierto Electrónico (MAE), más USD 999,6 millones en el ROFEX.

Los contratos futuros a fin de julio se pactaron a $29,82, mientras que para diciembre de 2018 cerraron a 34,10 pesos.



Viernes, 29 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados