Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

JORNADA NACIONAL DE LUCHA

Suteco y Ctera convocan a paro general el 3 de julio
La jornada nacional de lucha será en reclamo de paritarias sin techo y en protesta contra la represión policial que sufrieron docentes de Suteco en Corrientes y Atech en Chubut.

Se denunció el “accionar cobarde y antidemocrático” del Gobierno Provincial y Nacional que “responden con represión a los pedidos de diálogo y salarios dignos que realizan los docentes”.

Fernando Ramírez señaló que Suteco insistirá con sus demandas de $4.000 de emergencia por cargo; suba del 30% al básico; $19.000 de salario inicial; pago en tiempo y forma del aguinaldo para los docentes suplentes, entre otros puntos.

La Confederación de los Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) convocó a un paro nacional con movilización al Ministerio de Educación de la Nación para el martes 3 de julio, en reclamo de paritarias sin techo y en protesta contra la represión que padecieron los docentes de Suteco en Corrientes y Atech en Chubut.

"La represión es nuestro límite, si tocan a uno nos tocan a todos. Paro nacional para decir no a la represión y no a la violencia. Los maestros tenemos un límite desde siempre, si hay represión hay paro. Hubo represión en Corrientes, hubo represión en Chubut: hay paro y movilización el 3 de julio", señaló la titular de la Ctera, Sonia Alesso.

La jornada de lucha también será para reclamar "resolución de los conflictos nacional y provinciales, vigencia de la paritaria nacional docente" que la gestión Cambiemos desactivó en 2017.

Sonia Alesso criticó "los techos salariales" que establecieron los gobernadores tras la firma del Consenso Fiscal; lo cual generó “la profundización de los conflictos y la única medida que el Gobierno toma como respuesta es la represión".

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) anunció su adhesión al paro general con movilización convocados por Ctera y también manifestó su “más severo repudio a la represión policial contra docentes” de Corrientes y Chubut.

Suteco en particular fue víctima de “hostigamiento y opresión este 25 de junio, durante la jornada de paro general, cuando el Gobierno de Corrientes intentó impedir la instalación de una carpa blanca frente a la Casa de Gobierno para demandar urgentes aumentos salariales para los docentes correntinos”, señala el documento firmado por el titular del gremio, Fernando Ramírez.

Suteco denunció el “accionar cobarde y antidemocrático de los gobiernos de Corrientes, de Chubut y otras administraciones provinciales que siguiendo el lineamiento de la Nación responden con represión a los pedidos de diálogo y salarios dignos que realizan los docentes”.

El secretario general de Suteco, Fernando Ramírez, señaló que durante la jornada de huelga y movilización del 3 de julio el gremio insistirá con sus demandas de $4.000 de emergencia por cargo para docentes titulares, interinos y suplentes; suba del 30% al salario básico; $19.000 de salario inicial; pago en tiempo y forma del aguinaldo para los docentes suplentes; que la Nación le devuelva a Corrientes los $1.300 millones del Fondo Compensador Docente que le corresponden este año; entre otros puntos. (Radio 2)


Viernes, 29 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados