Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

SEGUN EL INDEC

Más de mitad de asalariados no cubre la canasta básica
El 60 por ciento de quienes están en relación de dependencia y el 40% de los hogares no llegaron a ganar los $ 17.867 que se necesitaron para no ser considerado pobre durante el pasado mes de marzo.

De acuerdo con las escalas de ingresos, alrededor de 899.280 hogares tenían ingresos entre 16.000 y 20.000 pesos, y llegaban parcialmente a cubrir el costo de la canasta que define el nivel de pobreza.

El 60% de los asalariados y el 40% de los hogares no llegaba a cubrir el costo de la canasta básica en el primer trimestre del año, según el informe sobre Evolución de la Distribución del Ingreso difundido por el INDEC.

Según las escalas de ingreso individual, seis de cada diez asalariados, más de 8,3 millones de personas, tenían ingresos mensuales de entre 15.000 y 16.200 pesos, mientras la Canasta Básica Total tenía en marzo pasado un costo de 17.867 pesos.

De acuerdo con las escalas de ingresos, alrededor de 899.280 hogares tenían ingresos entre 16.000 y 20.000 pesos, y llegaban parcialmente a cubrir el costo de la canasta que define el nivel de pobreza.

El informe oficial, realizado sobre la base de datos de la Encuesta Permanente de Hogares, registra que hasta el decil sexto, que reúne al 60 por ciento de la población de los 31 aglomerados urbanos relevados por el INDEC, tenían ingresos promedios de 15.381 pesos con descuento jubilatorio, por debajo del costo de esa canasta.

También los hogares hasta el cuarto decil, tenían un promedio de ingresos totales de 18.234 pesos, apenas por encima del valor de la canasta que define en el nivel de pobreza.

El dólar se disparó 62 centavos y cerró a $28,67
En el primer trimestre del año pasado el ingreso promedio para los asalariados era de 12.019 pesos, por lo que se produjo una mejora del 27,9%, mientras que el ingreso total de los hogares era de 13.876 pesos, por lo que se registró un aumento interanual del 32%.


Pese a que ambas mejoras se ubican por encima de la inflación promedio desde el primer trimestre del año pasado, aún hoy 4 de cada diez hogares y 6 de cada 10 asalariados no reúnen ingresos suficientes para hacer frente a una canasta mínima de gastos.

En el primer decil de ingresos individuales por asalariado, donde se ubica la población con menores ingresos, los recursos promedios eran de 3.458 pesos mensuales para un trabajador con descuento jubilatorio, en el primer trimestre de este año.

En el mismo período el decil diez, es decir el sector de la población con mayores ingresos el ingreso individual se ubicó en una media de 42.905 pesos, es decir un 1.140% más que el sector más pobre de la población.

Según el ingreso total de los hogares en el sector con menores ingresos los recursos promedios en el primer trimestre del año pasado eran de 5.965, lo que significó un 1.475% menos que los ingresos del sector más rico de los hogares, que tuvo ingresos promedios totales de 93.998 en igual período de este año.


Viernes, 29 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados