Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

MUNDIAL RUSIA 2018

Los octavos de final se presentan en sociedad con llaves desequilibradas
Argentina, Brasil, Uruguay y Francia, cuatro Campeones del Mundo, sumados a la sorprendente Bélgica, del mismo lado. Colombia se saco la lotería y, junto a España, van por el otro camino.Pasó la fase de grupos y ahora se vienen los cruces a todo o nada en Rusia 2018.
Con la sorprendente ausencia del campeón Alemania, pero con el resto de los favoritos en escena, aún superando contratiempos y sin desplegar su verdadero potencial, se larga un nuevo Mundial. Con mayoría de europeos, con la presencia de cuatro de los cinco sudamericanos que arrancaron esta historia, con el aguerrido México como representante de la CONCACAF y una sorpresa asiática: Japón.


Y dentro de este panorama, la grilla de octavos quedó desequilibrada y conformada con una llave que agrupa a seis candidatos y otra que parece mucho más viable y proyecta a España como el más beneficiado.

A partir de su clasificación agónica, como segundo de su grupo y siendo el peor de los dieciseis con apenas cuatro puntos y diferencia de gol negativa, a la selección argentina de Lionel Messi y compañía se le complicó el recorrido hacia una posible finalísima.

Es que este sábado Argentina se medirá con Francia y, en caso de superar este escollo, tendrá que cruzarse con el ganador de Uruguay vs. Portugal (puede darse un cuarto de final con Messi vs. Cristiano) y posteriormente, siguiendo con una proyección optimista, en semifinal se podría medir con Brasil o Bélgica, uno de los que asusta por su primera ronda contundente y ganadora.

Justamente los belgas, con la mejor camada de futbolistas de su historia, es la selección con mejor proyección de las diez que nunca se dieron el gusto de levantar una copa del mundo. Incluso aparece con el cruce en teoría más accesible, ante Japón, de esta etapa.


El que parece perder protagonismo y espacio en este análisis de las posibilidades es México. Sobre todo después que, tras un primer tiempo fantástico ante Alemania, cayera mucho en su rendimiento en los partidos con Corea del Sur y Suecia con el que terminó goleada.

Mientras tanto, a la hora de marcar un favoritismo, los números de las principales casas de apuestas del mundo marcan a Brasil como el gran favorito. La selección de Tite, con su largo invicto oficial a cuesta, apenas paga 4,75 por cada dólar apostado. Y el segundo escalón de esta tabla le pertenece a España (puede darse un cruce final entre ellos el 15 de julio) que paga 5,75.

Argentina aparece séptimo en esta escala (15 dólares paga por cada uno apostado a que es campeón) detrás de Bélgica (7,50), Inglaterra (8, 00), Francia (10, 00) y Croacia (11, 00). Y el que más paga, casi duplicando a Dinamarca que aparece en la ubicación quince, es Japón: 151 dólares por cada uno jugado.

La llave europea
Colombia aparece como el único “intruso” dentro de un lado de la grilla de octavos de final que reúne a todas selecciones europeas ya que figuran Rusia, Croacia, Dinamarca, Suecia, Suiza e Inglaterra.

De esta manera la lógica le otorga a España el mote del más beneficiado. Es que la selección de Fernando Hierro, que el domingo chocará con el anfitrión Rusia, tendría en cuartos de final a Croacia (favorito para ganarle a los daneses) y recién en una semifinal se podría ver las caras con un rival con curriculum de campeón del mundo como Inglaterra.


Claro que la selección de Pekerman (si pasa de ronda se convertirá en el entrenador argentino con más partidos dirigidos en mundiales) buscará hacer pesar su estilo sudamericano para prevalecer entre rivales europeos.

Así está planteada esta historia de Rusia 2018. Con Argentina metido nuevamente en el lote de los dieciseis mejores, aunque sabiendo que debe seguir mejorando su nivel sino quiere que todas sus ilusiones se centren en la grandiosa figura de Lionel Messi.


Viernes, 29 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados