Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

Aborto:

Quiénes son los 12 senadores indecisos que podrían definir la votación
El Senado se prepara para debatir el proyecto de despenalización del aborto, que ya recibió la media sanción en la Cámara de Diputados. Cuando falta más de un mes para que la discusión llegue al recinto, la iniciativa divide las aguas en los bloques del oficialismo y la oposición.
Según informó LA NACION en su edición de hoy, los que rechazan la legalización tienen una ventaja de menos de diez votos, mientras que hay 12 indecisos que podrían definir el futuro de la iniciativa.

La iniciativa que autoriza la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 14 semanas de gestación será tratada desde el martes en las comisiones de Salud, Justicia y Asuntos Penales y Asuntos Constitucionales de la Cámara alta. Está previsto que llegue al recinto el 8 de agosto próximo.

La lista de indefinidos está integrada por siete legisladores del peronismo y cinco radicales del interbloque oficialista Cambiemos. Todos ellos son representantes del interior del país.

1) Omar Perotti (PJ-Santa Fe)

Es una de las espadas del peronismo en el Congreso. Fue intendente de la ciudad de Rafaela durante dos períodos consecutivos y diputado nacional entre 2011 y 2015. En las elecciones de 2015, fue candidato a gobernador de Santa Fe por el FPV.

2) Juan Carlos Romero (PJ-Salta)

Fue gobernador de Salta durante tres períodos consecutivos. Es senador nacional desde 2013. Integra el monobloque Justicialista 8 de Octubre.

3) Eduardo Costa (UCR-Santa Cruz)

Político y empresario. Tuvo dos mandatos como diputado nacional y se impuso frente al kirchnerismo en las legislativas de 2017 en Santa Cruz. Aspira a competir por la gobernación de la provincia en 2019. Es el alfil de Cambiemos para derrotar a los Kirchner en su terruño.

4) María Belén Tapia (UCR-Santa Cruz)

Es dirigente social de Pico Truncado y senadora desde el año pasado. Acompañó a Eduardo Costa en la boleta de Unión para Vivir Mejor-Cambiemos en Santa Cruz.

5) Julio Martínez (UCR-La Rioja)

Fue ministro de Defensa de la administración de Macri hasta julio del año pasado. Dejó su cargo para competir en La Rioja como candidato a senador nacional por el oficialismo en las elecciones legislativas. Logró un triunfo histórico frente a Carlos Menem , postulante del peronismo. Preside la comisión de Asuntos Administrativos y Municipales.

6) Inés Blas (PJ-Catamarca)

Fue electa senadora nacional por el Frente para la Victoria en los comicios de 2015. Es licenciada en Trabajo Social y milita en el peronismo desde hace más de 20 años. Integra el bloque que lidera Miguel Ángel Pichetto y preside la comisión Banca de la Mujer.

7) Juan Carlos Marino (UCR-La Pampa)

Marino tiene una extensa trayectoria política. Fue concejal e intendente de la ciudad Miguel Riglos y es senador nacional desde 2013. Preside la comisión bicameral Permanente de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia y comisión Administradora de La Biblioteca del Congreso de La Nación

8) Daniel Lovera (PJ-La Pampa)

Integra el bloque PJ de La Pampa y responde al gobernador Carlos Verna. El mandatario provincial terminó volcando la votación hacia la aprobación del proyecto en las horas agónicas del debate de la legalización del aborto en la Cámara de Diputados. Lovera preside la comisión de Trabajo.

9) Ángel Rozas (UCR-Chaco)

Es uno de los referentes de Cambiemos en el Senado. Fue gobernador de Chaco durante dos períodos consecutivos, diputado nacional y presidente de la UCR. Es el jefe del bloque del radicalismo en la Cámara alta.

10) Eduardo Aguilar (PJ-Chaco)

Es senador desde 2013. Fue ministro de Economía, Industria y Empleo de Chaco durante el primer mandato de Jorge Capitanich y diputado provincial. Preside la comisión de Educación y Cultura.

11) José Alperovich (PJ-Tucumán)

Fue gobernador de Tucumán durante tres períodos consecutivos. Llegó al Senado en diciembre de 2015 como candidato del kirchnerismo. Integra el bloque Justicialista, que lidera Pichetto.

12) Dalmacio Mera (PJ-Catamarca)

Fue diputado nacional y vicegobernador de Catamarca durante el primer mandato de Lucía Corpacci. Ingresó a la Cámara alta en diciembre de 2015 e integra la bancada Justicialista.


Jueves, 28 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados