Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

El dólar subió 2%:

Terminó a $28,68 en bancos y se acercó al récord
Mayor demanda por el fin de mes elevó la cotización 63 centavos. El BCRA amplió a USD 150 millones la subasta diaria de divisas que efectúa a cuenta del Ministerio de Hacienda.-.El dólar repuntó con más fuerza sobre el cierre de las operaciones y terminó cerca de sus precios máximos históricos

En una jornada en la que el Banco Central decidió ampliar la oferta de divisas en su subasta diaria.

Cierre de posiciones de empresas, llegado el fin de mes, demanda por cobertura en dólares de inversores privados y también mayores ventas al público en el circuito minorista, apuntalaron el precio de la divisa, que superó los 28 pesos en el mercado mayorista, referencia para el comercio exterior, en un nuevo récord para este segmento.

Otro factor alcista es el fortalecimiento del dólar frente al resto de las monedas, que se extendió en los últimos días, en medio de las crecientes preocupaciones por la aversión global al riesgo.

La cotización del dólar trepó 63 centavos (+2,2%) en promedio en bancos de la City porteña, para negociarse a $28,68 en promedio. El récord de cierre minorista fue el del 15 de junio pasado, a 28,85 pesos.

Con la reciente alza, el valor de la divisa de EEUU logró un extraño registro: subió en un semestre más que en el acumulado de los dos años anteriores, es decir 2016 y 2017, un 51,6% contra un 42,5%, brecha que deja en evidencia el atraso cambiario mayúsculo que arrastraba hasta mediados de diciembre pasado en comparación con la inflación.

En el mercado interbancario, el billete verde finalizó a $28,10, con un incremento de 56 centavos, un 2% más. El monto negociado en el segmento de contado (spot) alcanzó los USD 715,6 millones en el mercado de contado, acorde al promedio deiario de los últimos meses.

En el último semestre el dólar se encareció más que en la suma de los años 2016 y 2017
Para el economista Gustavo Ber, la escalada del dólar se produce de "la mano de la incertidumbre local y también del adverso clima hacia los emergentes, toda vez que la licitación aún ampliada de divisas del BCRA no logra contener a la más acelerada demanda".

Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio, comentó que "la fuerte suba de hoy hizo que el dólar mayorista superara otra vez la barrera de los $28 y se acerca al cierre de mediados de junio cuando se registró el valor máximo histórico".

"Necesidad de cobertura y anticipo del cierre de mes acentuaron demanda de dólares e impulsaron la suba importante del tipo de cambio", agregó Quintana.

En futuros (contratos en pesos pero atados al tipo de cambio) se negociaron USD 598 millones en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y otros USD 2.611,6 millones en el ROFEX, el doble que el miércoles. Las posiciones para julio concluyeron a USD 28,92, y para diciembre de 2018, a 32,70 pesos.

La mayor oferta oficial no impidió una nueva escalada del precio de la divisa
El cobro de salarios y medio aguinaldo también incentivó la demanda de divisas del público, y también la de los bancos para abastecer estas ventas minoristas.

La entidad monetaria amplió a USD 150 millones la subastas diaria de divisas para apuntalar la oferta. La venta por cuenta del Ministerio de Hacienda se efectuó con un precio promedio de corte de $27,7476 y un mínimo precio adjudicado de 27,74 pesos.

De esta forma, el BCRA permitió un aumento de 47 centavos en el valor fijado en subasta, luego de haber ofertado a $27,27 el miércoles.

En el mercado informal, el dólar "blue" finalizó a 28,15 pesos.


Jueves, 28 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados