Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

NARCOTRÁFICO

Suspende la UCR al intendente Sergio Varisco como afiliado del partido
El silencio incómodo ya dio paso a las gestiones concretas. En Cambiemos ya se debaten estrategias a seguir en torno al caso de Sergio Varisco, el intendente radical de Paraná procesado por presuntos vínculos con el narcotráfico en la capital de Entre Ríos.
Por lo pronto, la UCR, partido del que el jefe comunal es vocal, resolvió suspenderlo como afiliado hasta que se aclara su situación judicial.

La semana pasada, la coalición oficialista decidió que el Comité de Ética sea encabezado por el veterano dirigente radical y actual integrante del área de Derechos Humanos de Interpol, Leandro Despouy, y por el presidente provisional del Senado, el macrista Federico Pinedo. Si bien aún no está conformada de manera oficial, esta comisión coincide en que "algo hay que hacer" en relación a Varisco, que a pesar de las acusaciones en su contra y de que varios de sus principales colaboradores están comprometidos, ha dicho que no piensa dar un paso al costado en la intendencia ni en su pertenencia a la UCR.

Desde el Comité de Ética "sugirieron" por carta a los partidos que la integran (Pro, CC-ARI y sobre todo la UCR) que se expidan sobre el asunto. La más delicada es la situación del radicalismo, ya que Varisco ocupa un asiento en el Comité Nacional, como vocal. Hoy, la UCR decidió suspenderlo.

"Se aconsejó a la UCR la suspensión de la afiliación del intendente hasta tanto se aclare la situación de Varisco", afirmaron a LA NACION altas fuentes de Cambiemos, tanto de Pro como de la UCR.

En la Casa Rosada también comparten la incomodidad con el caso: no sólo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que hace de la lucha contra el narcotráfico una de sus banderas más fuertes, sino también el ministro del Interior y enterriano de nacimiento, Rogelio Frigerio, son de los más preocupados.

A partir del procesamiento de Varisco-el juez sospecha de vínculos del intendente con el narcotraficante Daniel Celis-varios ministros intentaron alguna reacción del intendente para descomprimir la situación, como el apartamiento de la secretaria de Seguridad de Paraná, Griselda Bordeira, y del concejal Pablo Hernández, del bloque Cambiemos, ambos también procesados.

"Prometió echarlos, pero no cumplió. Está jugando su partido y no colabora en absoluto", afirmaron altas fuentes del Gobierno. El escándalo ya trasciende a la UCR: anteayer, la Justicia Federal allanó la sede de Pro en Paraná, y oficinas de otro concejal, Emanuel Gainza, del bloque Cambiemos.

El escándalo llegó al propio presidente Mauricio Macri . Cerca suyo aseguran que pidió "evitar el internismo" que ya se desató en Cambiemos de Entre Ríos por la sucesión. Desde Balcarce 50 ya dieron "todo su apoyo" a la actual viceintendenta Josefina Etienot, por el momento desvinculada de las acusaciones.


Por: Jaime Rosemberg


Miércoles, 27 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados