Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

PARA LOS SINDICATOS DOCENTES

"Hubo un altísimo nivel de adhesión en las escuelas"
Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), evaluó que el acatamiento estuvo "entre un 90 y un 95%" y dijo que el gobierno se dice dialoguista y les cierra puertas.
Los sindicatos de docentes de la ciudad y la provincia de Buenos Aires coincidieron en que en las escuelas hubo un “altísimo nivel de adhesión” a la huelga general de la Confederación General del Trabajo (CGT).

“Es altísima la adhesión al paro en la provincia de Buenos Aires”, sostuvo Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), que evaluó que el acatamiento está “entre un 90 y un 95%”.

“En todas las paritarias se ha insistido sobre un 15%, que hoy ya es arcaico, pero jamás voy a firmar una paritaria a la baja. Hoy, mínimo, se está hablando de un 27% de inflación y otras visiones ya están superando el 30%”, apuntó.

Para Petrocini este “es un gobierno que se dice dialoguista pero nos cierran las puertas y no hay formas de establecer un diálogo” y enfatizó que “el salario está destruido por la inflación y el tarifazo”.

Por su parte, el líder de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, sostuvo que el paro “fue total” en las escuelas.

“No hubo un solo guardapolvo blanco en las calles, ni en las escuelas públicas de gestión estatal”, aseguró.

“Si para no ser pobre en la Argentina se necesitan 18.833 pesos, según el INDEC, no puede ser que haya docentes que en nuestro país cobren un salario inicial de 11.400 pesos”, agregó.

En tanto, la Unión de Trabajadores de la Educación afirmó que la huelga “es para rechazar la política económica del macrismo que reduce los salarios reales con techos en las paritarias, subordina a la Argentina nuevamente al Fondo Monetario Internacional y castiga a las grandes mayorías con brutales tarifazos, ajuste y despidos”.

A su vez, Roberto Baradel, líder del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) sostuvo que “fue un paro total” en todo país.

“Fue clara respuesta de los docentes a las políticas que está planteando este gobierno”, aseguró en la conferencia de prensa que compartió con los líderes de las dos fracciones de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).

Por otra parte, Alejandra López, secretaria general de SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Privados) aseguró que “fue muy alto el acatamiento al paro general en las escuelas privadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, y detalló que “desde las primeras horas de la mañana el panorama se repitió en las escuelas privadas de la CABA, casi sin docentes, escuelas con puertas abiertas y sin alumnos”.

Enfatizó que “la mayoría de los jardines maternales permanecieron cerrados algunos de ellos con avisos previos y otros forzados por la falta de maestrxs.(sic), y aseguró que “el mensaje es contundente, ya que los trabajadores queremos paritarias libres y sin techo”.

López reclamó que “no queremos ninguna reforma laboral regresiva en derechos y nos oponemos al acuerdo con el FMI porque ya sabemos cómo impactan sus políticas entre los sectores sociales que vivimos de un salario”.

Reafirmó que “la docencia privada porteña le dice hoy al gobierno de la ciudad que no acepta el 15% en tres cuotas que cerraron unilateralmente y le exigimos la inmediata apertura de la mesa salarial, sin discriminar a ningún sindicato ni a ningún docente” y completó que “también les decimos que hay más de 12.000 docentes en la CABA que no reciben aumento desde el mes de julio de 2017”


Martes, 26 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados