Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 12 de Agosto de 2025

ACUÍFERO GUARANÍ

ICAA supervisa perforación profunda en Curuzú Cuatiá
La obra de perforación profunda del proyecto termal de Curuzú Cuatiá, iniciada a fines del mes de julio, fue visitada recientemente por el administrador general del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) ingeniero Mario Rujana, quien junto al intendente de esa ciudad profesor Ernesto Domínguez y el geólogo José Angelleri, inspector de la obra contratado por el municipio, recorrieron el predio interiorizándose en los aspectos técnicos del desarrollo de los trabajos.
El informe brindado indica que la perforación supera los 100 metros; el suelo extraído hasta los 16 metros son sedimentos, a partir de los 16 metros hasta los 100 metros se encontró alternancia de basaltos, en una sucesión de colores rosados, grises y negros macizos, de mucha dureza.

La perforación profunda es un proyecto de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, con fines de desarrollo turístico termal y posible provisión de agua potable. La misma captará aguas del Acuífero Guaraní a una profundidad aproximada entre 800 a 1000 metros, según los estudios previos.

El tiempo estimado que demandará la perforación es de 6 meses y está a cargo de la empresa Río Ceballos SRL, que en julio de 2012 termina la instalación del equipo perforador y el ICAA realiza la auditoria del mismo, para determinar la capacidad y estado de los equipos, habilitando así a dicha empresa en el Registro de Perforistas existente en el ICAA.

De manera continua el ICAA y el Municipio de Curuzú Cuatiá coordinaron realizar el monitoreo de avance de los trabajos y supervisión/inspección, según parámetros y requisitos establecidos para este tipo de obra.

La supervisión del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente en la perforación se realiza en cumplimiento de lo establecido en la Ley provincial Nº 5641, de Protección al Acuífero Guaraní, al ser autoridad de aplicación de la misma.

Dicha normativa declara de interés provincial la protección ambiental y uso racional del Acuífero Guaraní, en el ámbito de la Provincia de Corrientes, con el objeto de asegurar el uso sustentable y la preservación de este recurso hídrico y estratégico en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

Antecedentes

Para llegar a la obra de perforación, el ICAA llevó adelante la Evaluación del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) presentado por el municipio en el año 2007, cumplimentando así el artículo 3º de la Ley Nº 5641 que expresa que "los proyectos deberán contar con la Evaluación del Impacto Ambiental en el marco de las previsiones de la Ley 5.067 y ser sometidos a Audiencia Pública en todos los casos".

En noviembre de 2007, se realizó la Audiencia Pública Ambiental convocada por el ICAA, en la que vecinos y representantes de instituciones expresaron sus opiniones e inquietudes respecto al proyecto.

La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) fue otorgada por Resolución N°113/08; en junio de 2008 la Municipalidad llama a licitación para la adjudicación de la perforación, por razones financieras se posterga la obra y se solicita prórroga de la DIA.

En mayo de 2012 la Municipalidad de Curuzú Cuatiá comunicó que realizará la perforación y que la licitación fue readjudicada a la empresa Río Ceballos SRL. La DIA fue actualizada mediante Resolución Nº125/12.


Miércoles, 8 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados