Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

DE SANTA FE

Cómo es el nuevo pan saludable creado por científicos que busca revolucionar la industria
Son panes de molde especiales con un alto contenido de proteínas y mayores niveles de fibra alimentaria y calcio. Podrían ser una alternativa más sana que los productos comunes elaborados con harina de trigo.
La doctora Melina Erben, Becaria Posdoctoral del CONICET, y el Magister Carlos Osella, del Instituto de Tecnología de Alimentos, que depende de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral

Las cifras de pobreza y hambre registrados en el país preocupan. En 2017 el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA) advirtió que en el país hay ocho millones de personas que viven en situación de pobreza.

Y con respecto a la seguridad alimentaria, advirtió que 6 millones de argentinos padecen hambre. En otros términos, uno de cada diez hogares no tiene los recursos para alimentar a su familia.

Frente a esta extrema necesidad, científicos de Santa Fe crearon un nuevo producto alimenticio extraordinario: un pan más saludable que el de trigo común.

Se trata de panes de molde especiales, con un alto contenido de proteínas y mayores niveles de fibra alimentaria y calcio, que fueron formulados por científicos santafecinos y podrían ser una alternativa más saludable que los productos comunes elaborados con harina de trigo.

"Incorporamos a la formulación tradicional materias primas poco convencionales, pero de alto valor nutritivo y bajo costo, como harina de soja y concentrado de proteínas del suero, que es un subproducto de la industria láctea", afirmó la doctora en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Melina Erben quien se desempeña como Becaria Posdoctoral del CONICET en el Instituto de Tecnología de Alimentos, que depende de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en la provincia de Santa Fe.

El desarrollo, reconocido en la revista "Food Science and Technology international", permitió obtener un pan que, según lo considerado por el Código Alimentario Argentino, como un producto con "alto contenido" de proteínas, que, además, tienen mayor calidad que las de un pan de molde o lacteado clásico elaborado a partir de harina de trigo.

Proporciones saludables

Erben hizo las pruebas en el Laboratorio de Panificación de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL y obtuvo un pan de molde compuesto por una mezcla de casi 89% de harina de trigo, poco más de 8% de harina de soja y un 3% de concentrado de proteínas del suero.

"Esta proporción es la que nos permite obtener un pan de molde con calidad tecnológica y sensorial aceptable y mayor calidad nutricional", destacó Erben, quien realizó su doctorado bajo la dirección del Magister Carlos Osella.

Aunque el sabor del nuevo pan difiere al de uno tradicional, "el análisis sensorial demostró muy buena aceptabilidad global por parte de los consumidores", afirmó la científica de la UNL.

La formulación ya está disponible para ser transferida tanto a la parte estatal como a la privada.

"Este pan podría ser un alimento de interés social y, por lo tanto, ser incluido en programas de asistencia alimentaria, como una estrategia que permita mejorar el estado nutricional de algún sector de la población", puntualizó Erben, quien también señaló que podría atraer a consumidores que buscan opciones más saludables en su dieta.

Con información de la Agencia CyTA-Leloir


Lunes, 25 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados