Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 19 de Noviembre de 2025

PERSISTE EL FLUJO DE COMPRADORES

Moderado impacto del precio del dólar en compras en Brasil y Paraguay
La presidente de la Asociación de Comercio de Industria de Paso de los Libres, Elizabeth Raggio, precisó que en esa ciudad correntina lindante con la brasilera Uruguayana, "no se nota una llegada masiva de compradores brasileros y los argentinos sí cruzan a Brasil", en especial para comprar indumentaria y artículos deportivos, mientras los brasileros llegan en muy poca medida.

Tras la devaluación del peso argentino y la suba del dólar, en Corrientes y Formosa sigue el flujo de compradores hacia Brasil y Paraguay aunque en menor volumen.

La reciente estampida del dólar está comenzando a impactar en la actividad comercial de las ciudades de frontera del país, que habían sido las más perjudicadas por el atraso cambiario y el éxodo de compradores.
En ciudades fronterizas con Chile y Bolivia reconocen que se frenó el éxodo de compradores argentinos hacia ciudades vecinas extranjeras, así como el turismo debido a que se cortó la diferencia de precios.

Pero en las ciudades de frontera con Paraguay y Brasil sostienen que persiste todavía un gran flujo de compradores, aunque indican que compran menos volumen por el menor poder adquisitivo de sus ingresos, de acuerdo a un informe de El Cronista. La presidente de la Asociación de Comercio de Industria de Paso de los Libres, Elizabeth Raggio, precisó que en esa ciudad correntina lindante con la brasilera Uruguayana, "no se nota una llegada masiva de compradores brasileros y los argentinos sí cruzan a Brasil", en especial para comprar indumentaria y artículos deportivos, mientras los brasileros llegan en muy poca medida.

En Formosa, el presidente de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas (CAPYMEF), Fabián Hryniewics, aseguró que tanto en la ciudad capital como en Clorinda "no se nota el cambio en la compra pese a que el dólar subió y sigue yendo mucha gente a Paraguay, aunque compran menos cantidad de cosas porque cayó el poder adquisitivo" .

Fuente: Momarandu.com


Lunes, 25 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados