Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

Paro del 25 de junio:

Qué servicios estarán afectados durante 24 horas en la Ciudad y el Conurbano
Hoy lunes 25 de junio se realizará un paro nacional en contra del gobierno de Mauricio Macri. No habrá transporte público, bancos, vuelos, ni camiones. Los hospitales solo atenderán urgencias. Los taxis funcionaran de forma parcial. En la mayoría de las escuelas no habrá clases.
Por la cantidad de gremios que confirmaron su participación será una de las medidas de fuerza que más sentirá el oficialismo ya que confirmaron su adhesión las Confederación General del Trabajo (CGT), las tres Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA), por lo que se verán afectados los medios de transporte y otros servicios.

El único sector gremial que no acatará el paro son las 62 Organizaciones Peronistas, ya que mantiene buen diálogo con el Gobierno. Entre los gremios más influyentes se encuentran la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), la Federación de Conductores de Taxis, dirigido por José Ibarra, y los trabajadores del Gas.

Como el Sindicato de Peones de Taxis, liderado por Omar Viviani, si adherirá a la medida de fuerza, el servicio de taxis será parcialmente afectado.

Durante 24 horas no habrá colectivos urbanos, interurbanos ni de larga distancia por la adhesión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que también afectará a las seis líneas del subte. En este caso también adhieren los metrodelegados. Tampoco habrá trenes debido al paro del sindicato de Señaleros y el de maquinistas de La Fraternidad.

Aunque el sindicato de Camioneros obtuvo una suba salarial bastante cercana a la que reclamaba -pedía un incremento del 27% y consiguió el 25%-, el titular del gremio, Hugo Moyano, confirmó que adhiere al paro por solidaridad a la CGT. Así no habrá recolección de residuos, transporte de caudales, reparto de mercadería ni correo.

No habrá vuelos comerciales porque los siete gremios aeronáuticos confirmaron su participación y se prevé 70.000 pasajeros afectados que compraron sus pasajes para ese día. Tanto Aerolíneas Argentinas como Latam anunciaron que cancelaron todos los vuelos para la jornada.

Los hospitales públicos solo atenderán por las guardias y el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME).

Debido a la adhesión de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), que forma parte de la CTA, no habrá clases en las escuelas públicas y la actividad en las privadas será parcial por el acatamiento de Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop).

Tampoco habrá abrirán los bancos privados y públicos ante la adhesión de la Asociación Bancaria. Debido a esto se recomienda retirar dinero durante el fin de semana y utilizar medios de pago electrónicos como tarjetas o aplicaciones que utilicen código QR.

La actividad de los comercios será limitada ya que la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), liderada por Armando Cavalieri, adhirió a la medida.

Tampoco atenderán las estaciones de servicios porque adhirió el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicios, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos (SOESGyPE), cuyo titular, Carlos Acuña, es uno de los miembros del triunvirato que dirige la CGT.

El comercio exterior no tendrá actividad ya que acatarán la medida los gremios más importantes del sector. Tanto el Sindicato Unico del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) como los 12 sindicatos de las Federación Marítima Portuaria harán paro total de actividades.

En la Justicia solo habrá atención parcial porque los empleados rasos, nucleados en los sindicatos liderados por Julio Piumato y Vanesa Silley adhieren al paro.


Domingo, 24 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados