Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

ENTREVISTA

Macri admitió que fracasó el combate contra la inflación
Entrevistado por Jorge Lanata, Mauricio Macri admitió este domingo que por los aumentos de tarifas y del petróleo no pudo cumplir los objetivos en esa materia, y aseguró que "el acuerdo con el Fondo nos fortalece".
De cara al futuro, aseguró que "hoy tenemos un plan económico por primera vez, y con este tipo de cambio las economías regionales van a poder exportar más".

El presidente Mauricio Macri atribuyó este domingo la grave situación económica vivida a partir de fines de abril a una combinación de factores entre las que mencionó que “el mundo está volátil”. Recordó que aumentaron las tasas de interés y el petróleo, en el plano externo, lo que hizo que “todos los que nos prestaban dijeron ‘vamos a evaluar todo de vuelta’”.

También reconoció “nuestras culpas”. En ese sentido Macri admitió que el Banco Central “fue perdiendo la confianza de esos mercados”, y reconoció también la incidencia de la política. Tras reiterar que el suyo es el primer gobierno que está en minoría en ambas cámaras, señaló que ante el mundo habían asegurado que “una parte importante del peronismo estaba comprometido en acompañar”.

Eso cambió, dijo, “cuando el peronismo vota esta ley de tarifas, destruyendo el Presupuesto que se había aprobado hacía cinco meses”.

En esas circunstancias, el Presidente sostuvo que “esos que nos financiaban dijeron que no nos iban a dar más plata”.

Entrevistado por Jorge Lanata en su programa PPT, de El Trece, el Presidente señaló que ese cóctel redundó en que el mundo le dijo a la Argentina que “vas a tener que valerte con menos dólares. Y para eso tus dólares tienen que valer menos”. Ergo, hubo devaluación.

Macri admitió que al asumir pensaron que las cosas no estarían tan mal, pero justificó haber silenciado la gravedad de la situación porque “no podés salir al mundo a decirle que te acompañe, diciéndoles que estamos quebrados”.

El Presidente señaló que tras dos años y medio “la Argentina venía creciendo”, y eso se fue dando este año hasta el mes de marzo. “Tenemos que valorar lo que logramos -observó-. Las sociedades se movilizan desde la convicción, desde valorar el vaso medio lleno. El vaso vacío es autodestructivo”.

Mauricio Macri admitió que las metas de inflación fueron “un exceso que se hizo el 16 de enero del primer año”, y responsabilizó de eso a “una convicción que tuvo el ministro de Hacienda (Alfonso Prat-Gay) en se momento. “Nadie nos pedía, estábamos en un camino descendente de la inflación y nadie tenía conciencia de lo que significa recomponer un servicio tarifario de todos los servicios públicos, y cómo impacta en la inflación”.

En ese sentido aclaró que “no heredamos 30% de inflación, sino más del 50”, al agregar el atraso tarifario, que “nos llevaba a Venezuela, con apagones, sin agua, cada vez más rápido”.

Tras insistir en que “tiene que ser un objetivo la baja de inflación”, admitió el fracaso de ese combate atribuyéndolo a que “los aumentos de tarifas impactaron mucho más (que lo previsto), el aumento del petróleo nos pegó en el medio... Estas dos cosas nos pegaron mal (pero) hay cosas que uno no maneja, que dependen del mundo: la energía y la tasa de interés”.

“Sumale la sequía”, agregó, cuantificándola en 8.500 millones de dólares que no ingresaron.


De cara al futuro, aseguró que “hoy tenemos un plan económico por primera vez, y con este tipo de cambio las economías regionales van a poder exportar más”.

Luego defendió enfáticamente el acuerdo con el Fondo Monetario, asegurando que el mismo “nos fortalece”.

Una y otra vez habló del presupuesto que deberá elaborar el gobierno y consensuar con la oposición, y destacó que “el objetivo es crecer, generar empleo, algo que veníamos logrando bien”. Admitió que hoy las PyMEs no tienen crédito y culpó de ello al Estado, que “se lleva la plata local y del exterior”.

Respecto de los cambios implementados este fin de semana en su gabinete, dijo que “los hago cuando siento que son para mejorar”, y aclaró que Francisco Cabrera y Juan José Aranguren “han hecho un trabajo del que estoy agradecido, pero hay un desgaste... A Aranguren le tocó lo peor”.

“Faltará un tercio”, respondió cuando le preguntaron por el atraso tarifario, y respecto del gradualismo, destacó que “es el camino para cuidar a los más vulnerables”.

“Ahora vamos por menos gradualismo, porque deterioramos la confianza del mundo”, reconoció, aunque insistió en que el gradualismo “es el camino que tenemos que seguir defendiendo”.

Rechazó la “demonización” que se hace del Fondo Monetario, y aseguró que “el mundo nos quiere acompañar”.


De cara a las elecciones del próximo año, Macri señaló que cree en “lo que estamos haciendo, fundamentalmente porque creo en los argentinos”. Reconoció que “hay una deuda en general, debemos dejar intereses personales y creo que estos golpes nos hacen dudar, pero no vamos a cambiar (el rumbo). Hoy yo represento ese cambio y me toca liderarlo. El año que viene ustedes decidirán, son los que conducen este país por intermedio del voto. Les pido que por más que les duela, que esta angustia no les haga dudar que este es el camino”.


Lunes, 18 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados