Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

Tras la victoria de Croacia,

Qué debería modificar Jorge Sampaoli para corregir el rumbo de la Selección
El combinado europeo superó a Nigeria y se aferró a la cima del Grupo D. El decepcionante debut ante Islandia abrió el debate sobre cómo debería plantear el técnico el próximo compromiso, ante el rival más complejo de la zona.-
La Selección debutó con un empate, pero la sensación que dejó el equipo fue la de una derrota. El decepcionante comienzo en Moscú y la victoria de Croacia contra Nigeria dejó un manto de preocupación en la delegación albiceleste. Con más dudas que certezas, Jorge Sampaoli deberá reaccionar para que el fracaso no se concrete en la primera fase.

No es habitual que un técnico modifique a su arquero, salvo que el titular tenga alguna molestia física. La lesión de Pumpido en 1990 le abrió las puertas de la gloria a Sergio Goycochea en Italia, y la maniobra de Louis Van Gaal en Brasil le permitió a Holanda llegar a las semifinales, cuando el ex DT del Barcelona sustituyó a Jasper Cillessen por Tim Krul en el momento previo de los penales ante Costa Rica.

Son simples antecedentes, pero después de la postura temerosa de Wilfredo Caballero, ¿no será la oportunidad de brindarle el arco a Franco Armani? La figura de River demostró estar a la altura en uno de los equipos más grandes de América y llegó a Rusia atravesando un presente extraordinario. Willy, en cambio, sufrió 5 de los 6 goles que le propinó España y su lugar en el Chelsea está ligado al banco de suplentes.

Con una aceptable actuación de los laterales (Salvio y Tagliafico) y una zaga central que no tuvo grandes exigencias, aunque se mostró vulnerable, las correcciones deberían fijarse en la salida limpia y mayor concentración. Sería injusto reclamar cambios de nombres en un bloque al que le llegaron poco.

En cambio, el doble cinco conformado por Lucas Biglia y Javier Mascherano fue una muestra del error conceptual del entrenador. Con jugadores de características similares, el ex Barcelona se mostró activo, dinámico, preciso y tiempista, mientras que el volante del Milan fue una de las piezas más flojas del combinado que se presentó en el estadio del Spartak.

La falta de ideas ofensivas se basó en las ausencias de Giovani Lo Celso y Paulo Dybala. La presencia de Maximiliano Meza no gravitó, aunque el volante de Independiente fue de menor a mayor; y la velocidad de Ángel Di María fue desperdiciada porque el atacante del PSG nunca logró conectar su juego con Lionel Messi.

Como Sampaoli también se equivocó con el cambios (demorado el ingreso de Higuaín y apostando por un Éver Banega muy falto de ritmo), el técnico de Casilda deberá recapacitar y confiar en Cristian Pavón, la esperanza de Boca que en los 15 minutos que jugó hizo más que el ex Real Madrid.

Con el lamento de no poder contar con figuras de la talla de Mauro Icardi, Lautaro Martínez o Ricardo Centurión, junto con la pésima preparación a base de trabajos tácticos, sin disputar partidos amistosos, la ilusión radica en la individualidad de Messi (aunque no haya tenido su partido soñado ante Islandia).

Sin desesperarse, la reacción debe llegar frente a Croacia, el actual líder de la zona que cuenta con intérpretes de jerarquía como Mandzukic, Modric, Rakitic y Perisic. Del mismo modo que España logró revertir su caída con Suiza en Sudáfrica ó Argentina modificó su destino después de la derrota con Camerún en 1990, el sueño y el deseo de llegar a las instancias decisivas se mantienen intactos. Sólo depende de las decisiones que tome el entrenador.


Domingo, 17 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados