Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

los reemplazarán Dante Sica y Javier Iguacel

Cabrera y Aranguren dejan el Gabinete
El Gobierno anunció en la tarde del sábado el segundo recambio de Gabinete en lo que va de su mandato, en los ministerios de Producción y Energía.-Tras varios días de rumores, el Gobierno oficializó este sábado la salida de los ministros de de Energía, Juan José Aranguren, y de Producción, Francisco Cabrera, que serán reemplazados por Javier Iguacel y Dante Sica, respectivamente.
Además, informaron que la Secretaría de Minería pasará a depender del Ministerio de Producción.

Por último, el comunicado de Presidencia informa que Cabrera será designado como presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y asesor del presidente Mauricio Macri. Según supo Infobae, en el caso de Aranguren el pedido de renuncia no fue acompañado por ningún ofrecimiento.

Tras la salida el jueves del presidente del Banco Central Federico Sturzenegger, reemplazado por Luis Caputo, y la eliminación del Ministerio de Finanzas, comenzaron los rumores que indicaban que el Gobierno reduciría la cantidad de ministerios y se alejarían varios funcionarios, aunque el anuncio de hoy sólo da cuenta del relevo de ministros, pero no del cambio de rango de las reparticiones. Si bien se especuló con más cambios en las carteras de Cultura y Ambiente, fuentes del Gobierno aseguraron que no habrá más movimientos en el Gabinete por el momento.

Por otro lado, en diálogo con Infobae, fuentes cercanas al ahora ex ministro Cabrera destacaron que el viernes, el funcionario participó de la reunión que Macri tuvo con Elisa Carrió, y que luego de que la líder de la Coalición Cívica se fuera de la quinta de Olivos, el Presidente charló a solas con Cabrera.

Durante esa conversación Macri le habría pedido al ministro que diera un paso al costado, y le explicó que su decisión no derivaba de problemas en la gestión de la cartera de Producción, sino que el primer mandatario le dijo que precisaba hacer un cambio desde lo político.

La designación de Cabrera al frente del BICE y su nombramiento como asesor presidencial confirman que el funcionario es un hombre que responde a Macri, y las mismas fuentes confirmaron a este medio que el ex titular de Producción entendió la decisión del Presidente y habría dado el visto bueno a la llegada de Sica.

Desde que tomó la decisión hasta que la hizo pública, Macri y el Gobierno intentaron mantenerla fuera del ojo público. Tal es así que fuentes del Gobierno aseguraron a Infobae que el ministro de Hacienda y Finanzas Nicolás Dujovne -virtual "superministro", coordinador de las carteras donde se produjeron los reemplazos- se enteró de los cambios hoy, a pesar de que ayer estuvo en la Quinta de Olivos reunido con el presidente de la Nación.

La llegada de Sica, ex secretario de Industria durante la administración de Eduardo Duhalde, busca revertir el retroceso que acumula la producción fabril. Se trata de un economista muy vinculado con la industria automotriz, de autopartes y también el sector minero -lo que explica la absorción de la cartera de Minería dentro de Producción-, así como del comercio bilateral con Brasil, el mayor socio comercial de la Argentina.

Por su parte, el hasta hoy, el ingeniero Iguacel se desempeñaba como titular de la agencia de Vialidad Nacional, a donde Nacido en 1974, es un ingeniero en petróleo egresado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) con una larga trayectoria en la industria petrolera. En 2015, fue candidato a intendente por Cambiemos de Capitán Sarmiento, en la provincia de Buenos Aires, donde reside en la actualidad. y perdió contra el candidato del Frente para la Victoria, Oscar Ostoich, quien fue reelecto por quinta vez.

Si bien se suele afirmar que a Mauricio Macri es reacio a los cambios de Gabinete, con los de hoy ya son 12 los funcionarios de alto nivel que dejaron la administración macrista desde la llegada al gobierno en 2015: Alfonso Prat Gay (Hacienda y Finanzas), Susana Malcorra (Cancillería), Jorge Lemus (Salud), Esteban Bullrich (Educación), Ricardo Buryaile (Agroindustria), José Cano (Plan Belgrano), Federico Sturzzenegger (Banco Central), Francisco Cabrera (Producción), Juan José Aranguren (Energía), Julio Martínez (Defensa), Alberto Abad (AFIP), Isela Constantini (Aerolíneas Argentinas) y Carlos Melconián (Banco Nación).


Domingo, 17 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados