Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

REPORTE DEL INDEC

El NEA tuvo el mayor porcentual de inflación del país durante mayo
Según el reporte del INDEC la media nacional fue del 2,1%; en el Nordeste ese indicador trepó al 2,6%. Los precios que más subieron fueron los de alimentos y bebidas: 3,5%. En esta región, en lo que va del año, el encarecimiento del costo de vida se elevó al 12,2%.

El Ins­ti­tu­to Na­cio­nal de Es­ta­dís­ti­cas y Cen­sos (IN­DEC) in­for­mó que el Índi­ce de Pre­cios al Con­su­mi­dor (IPC) re­gis­tró en ma­yo un in­cre­men­to de 2,1% a ni­vel na­cio­nal (com­pa­ra­do con abril), con un acu­mu­la­do del 11,9% en los pri­me­ros cin­co me­ses del año.

El re­por­te del ci­ta­do or­ga­nis­mo fe­de­ral da cuen­ta que la re­gión en la que ma­yor va­ria­ción tu­vo el cos­to de vi­da en ma­yo fue el Nor­des­te (Co­rrien­tes, For­mo­sa, Cha­co y Mi­sio­nes), con un 2,6% (el arras­tre del año lle­gó al 12,2%). En tér­mi­nos in­te­ra­nua­les, el in­di­ca­dor se ubi­có 24,3%.
En es­ta par­te del pa­ís los pre­cios que más su­bie­ron fue­ron los de ali­men­tos y be­bi­das no al­co­hó­li­cas 3,5%, co­mu­ni­ca­ción 2,9%, re­cre­a­ción y cul­tu­ra 2,8%, res­tau­ran­tes y ho­te­les, 2,8%, pren­das de ves­tir y cal­za­do 2,7%, be­bi­das al­co­hó­li­cas y ta­ba­co 2,5%, otros bie­nes y ser­vi­cios 2,0%.
En lo que va de 2018, en el NEA el ma­yor por­cen­tual de in­fla­ción se sin­tió en los ítems “E­du­ca­ción” con un co­e­fi­cien­te del 24% y “Vi­vien­da, agua, elec­tri­ci­dad, gas y otros com­bus­ti­bles”, con el 23,4%.

De acuer­do al tra­ba­jo del IN­DEC, en es­ta par­te del pa­ís es­te con­jun­to de ali­men­tos bá­si­cos se con­si­guen a: pan fran­cés $41.49, ha­ri­na de tri­go co­mún $15,26, arroz blan­co sim­ple $23.27, fi­de­os se­cos ti­po gui­se­ro $17,07, car­ne pi­ca­da co­mún $90,28, po­llo en­te­ro $45,79, acei­te de gi­ra­sol 1,5 li­tros: $61,40.
Le­che en­te­ra en sa­chet $25,03, hue­vo de ga­lli­na la do­ce­na $46,24, pa­pa $11,59, azú­car $20,78, de­ter­gen­te lí­qui­do $24,99, la­van­di­na $18,63, ja­bón de to­ca­dor $16,66.

Pa­ra con­fec­cio­nar el IPC, el re­le­va­mien­to de pre­cios es­tá dis­tri­bui­do en 39 aglo­me­ra­dos ur­ba­nos de to­das las pro­vin­cias del pa­ís. La se­lec­ción de es­tos aglo­me­ra­dos abar­ca las ca­be­ce­ras de pro­vin­cia: La Pla­ta, Cór­do­ba, San­ta Ro­sa, Pa­ra­ná, San­ta Fe, San Sal­va­dor de Ju­juy, Sal­ta, San Mi­guel de Tu­cu­mán, San Fer­nan­do del Va­lle de Ca­ta­mar­ca, La Rio­ja, San­tia­go del Es­te­ro, Co­rrien­tes, Po­sa­das, Re­sis­ten­cia, For­mo­sa, en­tre otros.

Ca­da mes se ob­ser­va una can­ti­dad apro­xi­ma­da de 320.000 pre­cios en los pun­tos de re­co­lec­ción. El re­le­va­mien­to se efec­túa to­dos los dí­as há­bi­les del mes y abar­ca ne­go­cios tra­di­cio­na­les de dis­tin­tos ru­bros, su­per­mer­ca­dos e hi­per­mer­ca­dos, em­pre­sas pres­ta­do­ras de ser­vi­cios, co­le­gios y ho­ga­res in­qui­li­nos.

Pobreza infantil, fuertes cifras de UCA
El úl­ti­mo in­for­me del Ob­ser­va­to­rio de la Deu­da So­cial de la Uni­ver­si­dad Ca­tó­li­ca Ar­gen­ti­na (U­CA) re­fle­ja que en­tre el 2016 y el 2017 la po­bre­za in­fan­til pa­só del 60,4% al 62,5%; es de­cir, cre­ció un 2,1%. Es­to im­pli­ca que hoy en Ar­gen­ti­na hay 8 mi­llo­nes de ni­ños con al­gún ti­po de pri­va­ción en su vi­da dia­ria.

La si­tua­ción de los me­no­res de 0 a 17 años se agra­vó el año pa­sa­do en nues­tro pa­ís y la ten­den­cia in­di­ca que es­to se man­ten­drá o que se agra­va­rá. No só­lo ello.
Si se to­man los da­tos más ac­tua­li­za­dos de la UCA con una mues­tra más abar­ca­ti­va del úl­ti­mo tri­mes­tre del 2017 se ob­ser­va que la in­ten­si­dad de pri­va­cio­nes en los me­no­res lle­gó al 65%.

Se es­ti­ma que en el ter­cer tri­mes­tre de 2017, 1 de ca­da 10 ni­ños re­si­de en ho­ga­res vul­ne­ra­bles en tér­mi­nos de ac­ce­so a los ali­men­tos. Des­de el 2015 se re­gis­tra una ten­den­cia es­ca­lo­na­da en as­cen­so en es­ta va­ria­ble.
Es­ta vul­ne­ra­bi­li­dad en el cam­po ali­men­ta­rio tre­pa al 18% en la in­fan­cia po­bre en tér­mi­nos mo­ne­ta­rios, 14% en la po­bla­ción que re­ci­be asis­ten­cia eco­nó­mi­ca por par­te del Es­ta­do, y 14% en el Co­nur­ba­no Bo­na­e­ren­se.
En la me­di­ción que hi­zo el equi­po del Ob­ser­va­to­rio de la Deu­da So­cial de po­bre­za in­fan­til me­di­da por in­gre­sos los por­cen­ta­jes ba­jan del 47,5% al 42,5%. En el 2017 el ín­di­ce de po­bre­za in­fan­til por in­gre­so que arro­jó el IN­DEC era del 39,7%.

Se­gún el Ins­ti­tu­to Na­cio­nal de es­ta­dís­ti­ca y Cen­sos, los pre­cios ma­yo­ris­tas su­bie­ron 7,5% en ma­yo res­pec­to de abril úl­ti­mo y acu­mu­lan en el año un al­za del 22,3%.
De acuer­do con el in­di­ca­dor del Sis­te­ma de Índi­ces de Pre­cios Ma­yo­ris­tas, los va­lo­res cre­cie­ron 37,7% en los úl­ti­mos do­ce me­ses.
El in­cre­men­to fue con­se­cuen­cia del 6,9% en pro­duc­tos na­cio­na­les y 15,3% en im­por­ta­dos. (Diario Epoca)


Viernes, 15 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados