Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

En la prensa internacional

En el mundo destacan el avance del aborto "en el país de Francisco"
En el mundo destacan el avance del aborto "en el país de Francisco" y lo comparan con un gol de Messi.-La Cámara de Diputados aprobó este jueves con media sanción en Diputados el proyecto de legalización del aborto y Argentina se convirtió en noticia en el mundo.
Además de seguir muy de cerca el debate, los medios extranjeros reservaron los primeros espacios de la sección internacional para hacer mención de la sesión histórica.

The Guardian tituló este jueves: “El Congreso de Argentina da un paso histórico hacia la legalización del aborto” y en una de sus citas dijo que el voto a favor “significa que la patria del Papa Francisco podría convertirse en uno de los países más progresistas de América Latina en derechos reproductivos”.

También citó a la directora ejecutiva de Amnistía Internacional en Argentina, Mariela Belski, quien apoyó la medida: "Una nueva legislación podría terminar con un círculo vicioso donde las mujeres no tienen más opción que arriesgar sus vidas, su salud y su libertad si son enviadas a prisión", sostuvo.

Por otro lado, The Guardian sumó la opinión del presidente de la agrupación Católicos por Elección, Jon O'Brien, quien dijo que "tal y como sucedió en Irlanda y en Chile antes, los católicos pueden ser y, a menudo son, pro-elección". Y que "de hecho, los países de mayoría católica pueden y con frecuencia respaldan, la legislación para un aborto legal y seguro”.

Por su parte, El País de España comenzó su nota con: “El aborto legal ha ganado en la Cámara de Diputados y en las calles de Buenos Aires”. La cronista del medio, Mar Centera, describió el momento cúlmine de la votación como una “sesión del infarto”.

“La votación hizo saltar por los aires toda la emoción vivida durante 20 horas. En la calle se gritó como un gol de Messi. Hubo saltos, abrazos y lágrimas. 'Aborto legal en el hospital', gritaba al unísono la marea verde, formada por miles de mujeres”, relató la periodista.

El Deber de Bolivia comenzó la nota con una palabra y un punto: “Histórico”.

“El proyecto, impulsado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, busca despenalizar cualquier aborto hasta la semana 14 de gestación y no solo en los actuales supuestos por violación y peligro de salud de la madre, que tienen como origen el código penal vigente, de 1921”, recordó.

La Tercera de Chile también hizo mención al Papa. “Primer debate parlamentario sobre la despenalización del aborto en el país del Papa Francisco, donde el catolicismo es culto mayoritario y en medio de un fuerte despliegue de la Iglesia católica en contra del proyecto de ley.” Además, mencionó las miles de personas que se expresaron a favor y en contra durante la vigilia frente al Congreso.

Explicó a los chilenos, que ya tienen la ley, que en Argentina el aborto “está prohibido y se castiga con cárcel, salvo en casos de violación o riesgo de vida para la mujer. Pese a ello varias ONGs estiman que unas cien mujeres mueren por año, de un total de unas 500.000 que se realizan abortos clandestinos”.

Última Hora, de Paraguay, se sumó a la repercusión de la medida y se enfocó en que “el tratamiento del proyecto generó una fuerte división en Argentina”, tanto social como política.

Recordó, además, los dos meses en los que hubo audiencias públicas: "más de 700 hombres y mujeres de la sociedad civil expusieron a favor y en contra de la iniciativa, entre ellos, médicos, científicos, artistas, abogados y líderes religiosos".

Informe: Mara Del Lago, de la Maestría de Clarín/San Andrés








Jueves, 14 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados