Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

ENRIQUE VAZ TORRES

“El Seguro Verde es una apuesta fuerte al empleo, la inversión y la sustentabilidad”
Acompañando al gobernador Gustavo Valdés, quien ofició de anfitrión ante una nueva vista del presidente Mauricio Macri, el jefe de la cartera económica correntina calificó de “inteligente y fundamental” el proyecto presentado hoy por el gobierno nacional desde Paso de la Patria.

“A través de un plan de digitalización que alcanza a los seguros, se captarían recursos provenientes de un sector contaminante como es el de los hidrocarburos con la emanación que producen los vehículos; estos fondos se destinarán a un plan de forestación para contribuir al medio ambiente y así cerrar un círculo virtuoso”, analizó el Ministro.

El ministro de Hacienda y Finanzas Enrique Vaz Torres calificó de inteligente y fundamental la medida anunciada hoy por el presidente Mauricio Macri con relación al “Seguro Verde”, durante su visita a Paso de la Patria, destacando en este sentido que implica al mismo tiempo cuidado del medio ambiente y captación de recursos para inversiones.

El jefe de la cartera económica acompañó al gobernador Gustavo Valdés, quien ofició de anfitrión ante la nueva visita presidencial que incluyó una recorrida por Mercedes y Paso de la Patria, localidad ésta donde presentó el proyecto y además encabezó la reunión de la Mesa Regional de Turismo.

El Proyecto Seguro Verde destina el 1 por ciento del valor de cada póliza de los vehículos a financiar los postulados de la Ley Forestal. La proyección estima la generación de 100 mil puestos de trabajo en Corrientes y Misiones. También apunta a un ahorro de 1.100 millones de pesos, que se destinarán a un plan de forestación de 62 mil hectáreas por año.

“El anuncio realizado por el Presidente es fundamental, sobre todo porque nosotros somos la primera Provincia forestal del país. Hemos podido sembrar más de 550 mil hectáreas, transformando esta inversión forestal a Corrientes en la primera jurisdicción en Argentina con esta cantidad de bosques implantados; y lógicamente, contribuir de manera adicional al cuidado del medio ambiente con el mecanismo del seguro nos parece una idea muy inteligente”, afirmó Vaz Torres.

“También es muy propicia como optimización de este modo de inversión, porque no nos olvidemos que el régimen de la ley 25.080 es un subsidio al sector; es decir, está en el presupuesto público y había que asignar partidas presupuestarias para poder lograr la devolución de las inversiones”, explicó el Ministro correntino.

“A través de un plan de digitalización que alcanza a los seguros, se captarían recursos provenientes de un sector contaminante como es el de los hidrocarburos con la emanación que producen los vehículos; estos fondos se destinarán a un plan de forestación para contribuir al medio ambiente y así cerrar un círculo virtuoso”, analizó el Ministro.

“O sea que estamos haciendo una tarea inteligente de obtener recurso desde el factor contaminante para que se compense”, explicó el titular de Hacienda y Finanzas.

CÍRCULOS VIRTUOSOS
“El anuncio, las distintas políticas resueltas y las visitas a Corrientes por parte del Presidente no sólo significan una apuesta fuerte al turismo de la Provincia sino que implican además un impulso al empleo, a la inversión y a la sustentabilidad, afirmó Vaz Torres.

“Desde el inicio de gestión noto una vocación en este sentido y esto es bueno para Corrientes porque vamos a ser beneficiados con esta política nacional. Somos una Provincia muy rica en recursos hídricos; la presa más importante generadora de energía limpia que tenemos en el país es Yacyretá, está aquí”, destacó el economista correntino.

“La oferta de turismo de naturaleza como es el Iberá es también, al igual que para Misiones, una fuente de recursos importantísima para el empleo, para el trabajo, y seguramente con esta visión de país que es poner en valor todas estas circunstancias, a los correntinos nos favorecerá enormemente porque es un Presidente con esta mirada, este objetivo”, dijo Vaz Torres, tras lo cual destacó “esta mirada de optimizar el gasto haciendo estas asignaciones de recursos que son círculos virtuosos”.

AVAL DE GESTIÓN
“La nueva visita del Presidente significa para nosotros una satisfacción enorme. Por algo viene Macri a Corrientes. No creo que sea una decisión solamente personal. Tiene que ver con esta impronta de sustentabilidad, esta impronta de generar trabajo en los lugares que fueron más castigados por el kirchnerismo en su momento, cuando fuimos injustamente discriminados por el gobierno nacional anterior que no nos permitió avanzar”, señaló el ministro de Hacienda y Finanzas de Corrientes.

“El Presidente viene además porque Corrientes es una Provincia equilibrada, con tranquilidad y paz social”, destacó Vaz Torres. “Su nueva visita nos parece ventajosa, es un orgullo que el Presidente esté en nuestro suelo y que además tenga una mirada distinta a lo que estábamos acostumbrados”, cerró Vaz Torres.


Jueves, 14 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados