Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

MUNDIAL FIFA RUSIA 2018

La Selección del todo o nada
En plena cuenta regresiva al arranque de Argentina en Rusia 2018 ante Islandia este sábado, está dentro del contexto detenerse en la agresividad futbolística que pretende imponer Sampaoli. Nada de caminos que vayan por el centro ni de cultivar tonos medios.
El técnico, de perfil ecléctico, no cultiva teorías suicidas, pero la Selección que conduce va a dejar algo en claro algo: jugará a todo o nada, salvo que el plantel escriba su propia hoja de ruta

Jorge Sampaoli nunca fue un entrenador que haya frecuentado los tonos medios. O las posturas futbolísticas ancladas en la tibieza. Por el contrario; lo suyo se basó en apostar muy fuerte. En ir al frente, aún en circunstancias de alta complejidad.

Esta forma valiente pero no suicida de interpretar los misterios del juego la reveló con absoluta claridad mientras dirigió a la selección chilena durante las Eliminatorias para Brasil 2014. También en pleno Mundial cuando Chile en fase de grupos salió a imponerle condiciones a España (campeón del mundo en Sudáfrica 2010 y campeón en la edición 2008 y 2012 de la Eurocopa de selecciones), le ganó y lo eliminó de la competencia y después se cruzó en octavos de final ante Brasil y a muy poco estuvo de dejar al scratch con las manos vacías, aunque luego en definición por penales se quedó afuera.

Para confirmar este crecimiento notable de Chile, al año siguiente ganó por primera vez en su historia la Copa América en la final frente a Argentina (en definición por penales) luego de 120 minutos en los que sin ser superior, en ningún momento su equipo denunció un perfil especulativo o temeroso ante la presencia siempre amenazante de Messi.

Circunstancia que no puede subestimarse. Y por otra parte, que no parecen abrumarlo ni disminuirlo las grandes responsabilidades.

Argentina podrá jugar muy bien, bien regular o mal en Rusia 2018. Lo que con seguridad no va a hacer es jugar sin una actitud claramente ofensiva frente a cualquier rival y en cualquier contexto. Porque no forman parte del ideario de Sampaoli las respuestas conservadoras. Sin ser un tacticista clásico o un entrenador que se detiene demasiado en la sutileza de los sistemas, no relativiza el valor de la táctica ni de los sistemas.

¿Y entonces qué es? Un técnico de rasgos eclécticos. Un técnico que se fue nutriendo y formando haciendo foco en distintas líneas, estilos y escuelas. Se dejó influenciar Sampaoli por el Flaco Menotti, Carlos Bilardo, Marcelo Bielsa y Pep Guardiola, entre otros. De allí, de esa química inclasificable, surge él.

Ese es el perfil ecléctico que adoptó durante su carrera. A lo que le sumó su propia construcción, más solo que acompañado. Su convicción para lograr entender el fútbol siempre hizo pie en un lugar muy determinado: imponerle condiciones al adversario. No esperar. No ceder la iniciativa. No ser permeable a las luces de la historia y al presente del equipo que está enfrente. En definitiva, con mayores o menores recursos individuales, confirmar una presencia potente.

Si conquistó la adhesión irrestricta o no de los jugadores argentinos o si este nivel de compromiso imprescindible puede claudicar más temprano o más tarde, se verá en los partidos del Mundial. No hay otra medida. Y no habrá otras evidencias irrefutables que sirvan como testimonio. La Selección que hace poco más de un año conduce Sampaoli será la Selección del todo o nada. Allí en el todo o nada, radica su identidad, aunque Javier Mascherano haya dejado una pista preocupante cuando en los últimos días afirmó: “Vamos a ser pragmáticos”. ¿Cómo hay que leer “el pragmatismo” que propone Mascherano? ¿En bajarle al técnico un manual de precauciones?

Para el entrenador nacido en Casilda hace 58 años, sin embargo no hay caminos intermedios. El libro del fútbol que lo convoca se nutre de la posesión y del ataque.. No para inmolarse o regalarse de manera inocente. Sí para ser consecuente con su mirada. Y con su religión futbolística.



Lunes, 11 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados