Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

Continúa el paro

La negociación por el conflicto de los subtes pasó a un cuarto intermedio
Trabajadores y empresarios involucrados en el conflicto de subtes, sin lograr acuerdo, pasaron a un cuarto intermedio en la negociación y se mantendrá el paro que se realiza desde hace cuatro días.Dirigentes de los gremios de subterráneos (AGTSyP) y de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), de la empresa Subterráneos de Buenos Aires, directivos de Metrovías y la legisladora porteña María José Lubertino, estuvieron reunidos en el juzgado en lo contencioso administrativo 6, donde no se encontró una salida al conflicto y decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta las primeras horas de mañana.
El delegado de la línea B de subterráneos, Claudio Dellacarbonara, aseguró a Télam que "no hubo acuerdo" en la reunión, por lo que los Metrodelegados mantienen la convocatoria a la huelga que hoy cumplió cuatro días.
"No hubo ningún avance" en el encuentro que lleve a que la AGTSyP "reevalúe" las medidas adoptadas en demanda de mejoras salariales y laborales, explicó.

Durante la jornada, la Ciudad fue otra vez un caos y se reiteraron los numerosos problemas de los usuarios de los servicios de subterráneos y el Premetro para trasladarse a sus trabajos y hogares.
"El tema político del traspaso final de los servicios a la ciudad por parte de la Nación no tiene ahora nada que ver. El cuerpo de delegados procura en primer término una definición respecto de mejoras salariales y laborales", sostuvieron fuentes gremiales.

El titular de los metrodelegados, Roberto Pianelli, advirtió de forma previa a la reunión que "lo más probable es que el paro continúe mañana porque no hay diálogo con ninguna autoridad para resolver el conflicto", y agregó que "existen varias llaves para solucionar el tema, aunque nadie las pone sobre la mesa".

"El gobierno porteño afirma que tomó cartas en el asunto, pero debería intimar a Metrovías para que realice mantenimiento y retorne las 25 formaciones desafectadas" para ese fin, concluyó.
En tanto, el secretario adjunto de la AGTSyP, Néstor Segovia, afirmó que los trabajadores están "firmes" en su reclamo del 28 por ciento de aumento salarial y "mejores condiciones laborales".

Segovia cuestionó al Jefe de Gobierno Porteño, Mauricio Macri, por haber aumentado el boleto del subterráneo a 2,50 pesos y "no hacerse cargo" de ese servicio de transporte, luego de resaltar que "así como benefició a Metrovías con ese incremento, debería hacerlo con los trabajadores discutiendo paritarias".

"Lamento que Macri no haya concurrido a ninguna reunión", concluyó Segovia; mientras el secretario de Prensa de los delegados, Enrique Rositto, aseguró que Metrovías "tiene voluntad en relación con las paritarias porque el dinero lo aporta otro", aunque sobre el mantenimiento "no mantiene esa postura".

El gremio reclama un aumento salarial del 28 por ciento, en tanto la empresa sostiene que, debido a la caída del 15 por ciento en la cantidad de pasajeros, "no está en condiciones" de hacerlo.

Por otra parte, el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, aseguró que Macri no le remitió "ninguna propuesta" y, por tanto, "miente", al tiempo que afirmó que el líder del PRO "podría haberle evitado problemas a un millón de pasajeros".

"Pese a que lo niegue, Macri se hizo cargo de los subtes cuando aumentó la tarifa y no le corresponde intervenir al Ministerio de Trabajo de la Nación porque es un conflicto entre una empresa porteña y un servicio de esa administración", expresó el funcionario, quien concluyó que la actitud del líder del PRO "pone en riesgo la seguridad del servicio de subtes".

El jefe del bloque del Frente para la Victoria (FpV) de la Legislatura porteña, Juan Cabandié, aseguró que es "sorprendente" que Macri "no quiera hacerse cargo del subte, ya que todas las ciudades del mundo" se responsabilizan al respecto.

"Querer esconderse y no acudir donde corresponde es digno de alguien sin agallas o que no le interesa. ¿Cómo Macri aspira a ser presidente si no puede destrabar este conflicto?", criticó el diputado porteño, mientras que sus pares de la Legislatura indicaron que "la gente no puede continuar padeciendo el caos".

Así lo expresaron los legisladores Daniel Amoroso, de Unión Federal, Juan Pablo Arenaza, de "Bases Para la Unión", Alejandro Bodart y Julio Raffo, de Proyecto Sur, Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, y el radical Claudio Presman, quienes se reunieron hoy con Macri con motivo del conflicto.

Los diputados presentaron al Jefe de Gobierno un documento para "exigir a Macri que cumpla de inmediato con sus responsabilidades para garantizar el funcionamiento del servicio" y, luego del encuentro, expresaron su "preocupación" por observar "desorientado" al líder del PRO, ya que "no propuso nada concreto aunque expuso en detalle la crisis del sistema de subtes".

La legisladora María José Lubertino (FpV) reiteró que el gobierno porteño tiene "la responsabilidad de administrar el subte" y afirmó que un juez "puede dictar una medida cautelar para llegar a una solución".

Por parte del oficialismo porteño, Macri aseguró que el gobierno de la ciudad "no puede hacerse cargo de algo que no tiene horizonte" y que el gobierno nacional "debe ayudar a coordinar un sistema de transporte que debe incluir a colectivos y otros medios", tras agregar que "las cosas deben ser trabajadas en equipo y, ese equipo, se llama la Argentina".

"El gobierno nacional quiere que nos hagamos cargo de más de diez mil millones de pesos en obras que nunca se hicieron; no se puede seguir con coches de cien años aunque estén mantenidos y no se pueden correr mas riesgos", concluyó.

Por su parte, el titular de Subterráneos de Buenos Aires, (SBASE), Juan Pablo Piccardo, afirmó que en el conflicto "Metrovías es la responsable porque es la empleadora" y aclaró que "no hay posibilidad de una conciliación obligatoria porque los delegados no tienen representación gremial".

"Esto es una discusión paritaria y debe ser resuelta entre los trabajadores y la empresa y, si no se ponen de acuerdo, quien debe arbitrar es el Ministerio de Trabajo", manifestó el Jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta.

"No se entiende que, sabiendo que están estas discusiones en marcha, los delegados continúen con el paro, que además es una cuestión salarial", remarcó Rodríguez Larreta, quien ratificó la "voluntad" de la gestión porteña para hacerse cargo de los subtes.

En ese sentido, sostuvo que para que suceda el traspaso tiene que haber un acuerdo y señaló que lo que reclama la ciudad es recibir "un subte seguro, que funcione en forma segura para la gente".


Miércoles, 8 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados