Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

GUSTAVO SANTOS

"Corrientes es pionera en el mundo en producción de naturaleza"
El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, estuvo en los estudios de Radio Sudamericana antes de presidir la reunión del Consejo Federal de Turismo en Corrientes.

Destacó la importancia de generar infraestructura y mejorar la conectividad a nivel interior y con el exterior, además de realtar la importancia de los Esteros del Iberá y su política de promoción y desarrollo del medio ambiente.

El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, visitó los estudios de Radio Sudamericana antes de encabezar el encuentro de funcionarios del área de todo el país que se concreta en Corrientes. Destacó que “a pesar de que se hicieron muchas rees, nunca se hizo una en Corrientes y por eso esta presencia es una deuda y un reconocimiento a la vez, de lo que está creciendo turísticamente esta provincia”.

El funcionario nacional resaltó que “Argentina está en un nivel emergente, todavía no tuvo el desarrollo que está llamada a tener”, aunque destacó que el año pasado visitaron el país alrededor de 6.600.000 turistas. Indicó que al asumir se encontró con “problemas estructurales básicos y uno de ellos es la conectividad”, tras lo cual decidieron diversificar con los permisos a aerolíneas “low cost”. Además, rescató las actividades de promoción para “apostar a lo digital porque el 70 por ciento de los viajes se define en el ámbito digital”, es decir en internet.

También recordó que en el país había “zonas en las que no teníamos el mismo desarrollo”, relatando que “el turismo llega a todos lados y vimos que la participación no era simétrica y esto es lo primero que vimos”. En este marco, contó que “el primer punto de la agenda cuando asumí fue el desarrollo de los Esteros del Iberá, que es uno de los recursos más importantes que tiene Corrientes y que la Provincia hizo mucho, pero no habían dado el salto nacional”.

Reconoció ahora que “los resultados se empiezan a ver” y dijo que se siente “emocionado porque son historias de vida en primera persona, de gente a la que el turismo le cambió la vida”. agregó que “Corrientes está generando un concepto maravilloso de producción de naturaleza, que lo vamos a llevar al mundo y que se trata de reinsertar especies, la recuperación del hábitat y otras cuestiones que no se hace en otros lugares y en la Provincia y son líderes y son ejemplo en muchos foros internacionales”.

En cuanto a la economía nacional, indicó que “l dólar a 25 pesos, al turismo receptivo lo favorece y se va a notar primero en zonas limítrofes, pero si se mantiene es muy competitivo para quienes somos exportadores de productos turísticos”. Respecto del turismo hacia países limítrofes, recalcó que “la tendencia es hacia el equilibrio, por eso hay que apostar a cuestiones de infraestructura, conectividad, visas, migraciones y temas que permitan mejorar”.


Jueves, 7 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados