Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

Marcos Peña:

"La Argentina es el ejemplo de un cambio pacífico y democrático"
En una exposición que brindó este mediodía en Nueva York durante un almuerzo que compartió con autoridades del Council of the Americas, Peña señaló que "este cambio profundo es apoyado por la mayoría de los argentinos, que miran hacia adelante".
El jefe de Gabinete aseguró durante su gira que el país va a seguir avanzando en el camino de la transformación "bajo el liderazgo del presidente Macri, que no piensa en los beneficios de corto plazo".

Aseveró que "es sólo una minoría la que piensa que el camino a tomar es el que dejamos atrás en 2015".

Peña afirmó que el país apuesta "a la inserción inteligente en el mundo como algo continuo y en el marco de una transformación permanente", conscientes de que "tenemos que aprender de las lecciones y hacer las cosas mejor".

Dijo que "es realmente conmovedor, si van al interior del país y ven la infraestructura que está avanzando, el turismo, los planes de conectividad, los nuevos trabajos, las nuevas ideas".

"Y especialmente la nueva energía de un país que está pensando en el futuro y en la posibilidad de reducir esa distancia entre el país que somos y el que podemos y vamos a ser", agregó.

En ese sentido confió en que por este camino la Argentina está en condiciones de "poner un ejemplo sobre la mesa de cómo un cambio pacífico y democrático, después de un populismo, puede ser una historia exitosa".

El Jefe de Gabinete habló luego de ser presentado por Susan Segal, la titular del Council, que agrupa a importantes empresas e inversores de los Estados Unidos.

Segal sostuvo que en los muchos años que lleva trabajando cerca de la Argentina nunca ha visto "un Gobierno que se levante y confronte los desafíos de una forma tan decisiva como lo han hecho el presidente Macri y su equipo en el último mes".
Destacó que "este tipo de liderazgo que han exhibido" para tomar decisiones es una demostración de que "los argentinos entienden la importancia del momento que están viviendo".

"Y es eso lo que me da tanta confianza de que Argentina va a tener éxito en el largo plazo", agregó.

El encuentro contó también con la participación del presidente de la Cámara de Diputados, Emlio Monzó; el titular del bloque de PRO en ese cuerpo parlamentario, Nicolas Massot; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.

Además, estuvieron el embajador argentino en los Estados Unidos, Fernando Oris de Roa; el embajador argentino ante las Naciones Unidas, Martín García Moritán, y el cónsul general en Nueva York, Marcelo Giusto.

Peña sostuvo, en alusión a las expresiones vertidas por Segal, que en efecto desde el Gobierno "registramos muy rápido" la nueva situación que se le presentaba al país y "el Presidente tomó decisiones para adaptarse al nuevo nivel de confianza que estábamos teniendo".

"Por eso fuimos especialmente al FMI y estamos bien encaminados para llegar a un acuerdo preventivo que puede traernos un paraguas en momentos en que vemos en el mundo lluvia y tormentas en muchos lugares", indicó.

No obstante, puso de relieve que, al margen de la ayuda que provendrá de ese organismo, "es decisión y responsabilidad de nuestro país reducir nuestra dependencia y vulnerabilidad y comenzar a crecer más fuerte".

Subrayó, además, que el Gobierno seguirá bregando para "fortalecer la capacidad de construir acuerdos políticos con la oposición para avanzar en el presupuesto para 2019".

"Estamos convencidos de que vamos a seguir trabajando en términos de alcanzar esos acuerdos necesarios para hacer nuestro camino de desarrollo sostenible y predecible para el futuro", señaló.

Peña se pronunció en esos términos en su exposición de apertura ante el foro, luego de lo cual comenzó a responder una ronda de preguntas.

En ese marco, el Jefe de Gabinete defendió el camino del gradualismo para llegar "hacia el balance fiscal y el crecimiento cuidando a los sectores más vulnerables" y dijo que "nosotros sentimos que está siendo muy exitoso".

"Hemos crecido los pasados siete trimestres. Este trimestre nos vimos muy afectados por la sequía en nuestro país que, combinada con la crisis cambiaria va a significar un retraso temporario, pero estamos convencidos de que vamos en la dirección correcta", agregó.

Recordó que al inicio del actual Gobierno "había un gasto publico del 44 por ciento del producto bruto interno y lo redujimos al 38 por ciento".

"Es el esfuerzo fiscal más grande hecho en nuestro país en un siglo. Y lo hicimos creciendo y con respaldo público, y ganando las elecciones de medio término. Creemos que el nuestro es un camino exitoso, pero tenemos que cambiar la velocidad, tenemos que ir un poco más rápido. Esa es la adaptación más grande que tenemos que hacer", afirmó.


Miércoles, 6 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados