Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

INFORME TÉCNICO NACIONAL

Corrientes, entre las seis provincias con superávit financiero en 2017
El Consejo de Responsabilidad Fiscal ubicó a la Provincia entre las seis jurisdicciones del país que obtuvieron superávit financiero en 2017. Su administración y ejecución de la política económica le permiten previsibilidad en un complicado contexto macroeconómico.

Además, fue destacada entre las tres primeras en el cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Fiscal, detrás de Catamarca y Córdoba.

Aun en un complicado contexto macroeconómico, la ejecución de la política económica del Gobierno Provincial permitió a Corrientes obtener superávit financiero el año pasado y garantizar la continuidad de las obras que están en marcha, así como de las programadas a iniciarse próximamente. Del mismo modo, su performance le permitiría acceder a nuevas asistencias financieras para otras mejoras en infraestructura.

Un reciente informe presentado en el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, publicado hoy por medios nacionales, ubicó a Corrientes como una de las seis provincias que obtuvieron superávit financiero en 2017. Junto a Formosa, son las únicas jurisdicciones del litoral en esta condición debido a que el informe técnico oficial advirtió que entre las que registraron un mayor déficit financiero están Chaco, Santa Fe, Entre Ríos y Misiones.

En este escenario, la Provincia de Corrientes está entre las tres con mejores performance financiera el año pasado y cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Fiscal, detrás de Catamarca y Córdoba. Además, sólo Formosa, La Rioja y Santiago del Estero obtuvieron superávit financiero.

Según estableció la normativa nacional oportunamente, el resultado corriente primario bianual le permitirá a las provincias acondicionarse a las nuevas pautas de responsabilidad fiscal acordadas a fin de año pasado y al efecto de la inflación en los gastos, para no perder la autorización de Nación para tomar créditos. Para 2020, tendrán que alcanzar el equilibrio financiero y atar la suba del gasto al Producto Bruto Interno (PBI).

GASTOS E INFLACIÓN
La ley de Responsabilidad Fiscal es clave para acompañar a la Nación en el ajuste del déficit fiscal que pedirá el Fondo Monetario Internacional (FMI). En este contexto, las provincias con superávit corriente primario deben hacer correr el gasto corriente por debajo de la inflación.

En cambio, las provincias con déficit tienen que reducir el gasto público primario neto respecto de la inflación y allí pueden recortar la obra pública.

A diferencia de Corrientes, otras jurisdicciones registraron déficits financieros que llegaron incluso a los 5.600 millones de pesos. Entre las más complicadas figuan Chubut, Neuquén, Jujuy, Chaco, Santa Cruz y Entre Ríos.

El cumplimiento bianual para las metas de crecimiento de gasto implica que lo que se sobrecumpla en 2018 se va a poder utilizar en 2019; pero no podrá incumplir en 2018 y sobre cumplir en 2019, explicó una fuente del Ministerio de Interior, Obras Públicas y Viviendas de la Nación.


Martes, 5 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados