Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

LO ASEGURÓ EL GOBERNADOR VALDÉS

"Seguiremos defendiendo el salario"
El gobernador Gustavo Valdés volvió ayer a desmarcarse de las turbulencias económicas nacionales, al señalar que las finanzas provinciales están sólidas, que continuará con su política de defender el salario real de los trabajadores del Estado provincial y que seguirá impulsando la radicación industrial en la provincia.

Explicó que el 15 por ciento de inflación pronosticado por el Gobierno nacional para 2018 "es una meta; pero no estamos diciendo que el 15 por ciento es la inflación", y reconoció que la fuerte corrida cambiaria de semanas atrás impactó negativamente sobre los precios y sobre la tasa de inflación. "Eso no lo vamos a disimular", dijo.

En materia de desarrollo económico y tras haber rubricado el avance de un nuevo parque industrial en la localidad de Bella Vista, el Gobernador ratificó ayer que la Provincia continuará invirtiendo en la creación o ampliación de otros predios, para seguir incorporando empresas en cada una de las localidades. Además, en materia económica, el mismo jefe de Estado sostuvo que las finanzas provinciales "son fuertes" y que "siempre nos manejamos con prudencia en el gasto", a la vez que "tenemos la decisión de preservar el poder adquisitivo del salario de todos los empleados públicos desde el Ejecutivo".

En relación a Bella Vista, anunció que "vamos a adquirir un predio de 39 hectáreas para comenzar a incorporar nuevas empresas y reubicarlas".
En declaraciones a los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno, Valdés enumeró que "estamos llevando adelante el parque de Bella Vista y el de Ituzaingó, seguimos trabajando fuerte para hacerlo también en Santo Tomé y tenemos que agrandar el de Virasoro".

Con respecto al de Capital, dijo que "se están mirando" posibles predios, uno de ellos forma parte de los comprados a Nación por parte del Municipio y otro es en la zona es la granja Yatay.

OTRAS ÁREAS

Admitió que el sector textil "es uno de los más castigados", y frente a ello "estamos analizando la situación a través del Ministerio de Industria".
Pero, en sentido opuesto, señaló que "las finanzas de la Provincia están sanas y fuertes; más allá de lo que pueda estar pasando a nivel nacional, tenemos solidez financiera".

Respecto a la compra de maquinarias para los municipios, recordó que el 31 de mayo finalizó la presentación de las comunas para la compra de maquinaria. Al respecto, Valdés sostuvo que "estamos chequeando comuna por comuna sobre las maquinarias necesarias y vamos a poder lanzar un plan muy bueno por parte de la Provincia y a tasa cero".
En su relación con todos los intendentes de la provincia, indicó que "necesitamos una relación institucional madura sumida en un marco de respeto mutuo con cada jurisdicción".

El gobernador Valdés viajará hoy a Buenos Aires, donde tiene previsto reunirse con los ministros Rogelio Frigerio (Interior), Carolina Stanley (Desarrollo Social) y otros que no fueron especificados.
Así como el Gobernador va a la capital argentina, también los ministros nacionales seguirán visitando Corrientes. El próximo jueves, por ejemplo, estará aquí el titular de Turismo de la Nación, José Gustavo Santos.
Al ser consultado en Casa de Gobierno, el mandatario se refirió inicialmente a su visita realizada este domingo en la ciudad de Bella Vista, recordando que "estuvimos anunciando obras, sobre todo en cuanto a inversión para el nuevo parque industrial, ya que sabemos que han aumentado su producción pero es necesario un reordenamiento territorial que estamos encarándolo con el intendente (Walter) Chávez". En este sentido, agregó que "vamos a adquirir un predio de 39 hectáreas para comenzar a incorporar nuevas empresas y reubicarlas".

Buen humor y defensa a ultranza de Corrientes
Sobre diversos temas de actualidad, el gobernador Valdés mantuvo ayer una charla distendida con los periodistas Gustavo Altamirano y Daniel Romero del programa El momento justo, que se emite por Radio Sudamericana.
"No me molesta que el periodismo me haga preguntas. Son los trabajos de cada uno. El trabajo de los periodistas es preguntar como quiera; el del funcionario, de responder… como quiera", arrancó el Gobernador en la mesa del estudio radial
Se autodefinió como una persona que "generalmente estoy de buen humor. Pero a veces, también tengo mis días. Somos todos seres humanos, ¿no?"
Lamentó que en el país "sigamos en estado de crisis". Luego exhortó: "Tenemos que hablar de desarrollo, no de crisis. Cuando se habla de crisis, es porque el desarrollo queda postergado".
Pidió "medidas económicas racionales" para "convertirnos en un país normal". Abogó por el combate contra la inflación; pero con medidas genuinas, no "tapones" que después «estallan y quedamos peor". En ese sentido, advirtió sobre "lo ocurrido en 2001".

Más adelante aclaró que el 15 por ciento de inflación pronosticado por el Gobierno nacional "no es una mentira, sino una meta. El Gobierno no dice 'la inflación es del 15 por ciento". Cuando uno tiene una corrida fuerte, como la que ocurrió recientemente, no vamos a disimular" el efecto inflacionario.
Consideró que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) abre "una posibilidad de financiamiento a menor tasa". Explicó que "lo que se pide es reducir el déficit al 1,5 por ciento del PBI (Producto Bruto Interno). Me parece razonable. Hoy debemos el 2,5 por ciento del PBI".
Abogó por "vivir con lo nuestro", en la provincia y en el país, una frase que recuerda al economista nacionalista Aldo Ferrer.
-¿Está bien que (el ministro de Energía, Juan José) Aranguren siga en el Gobierno? -le preguntó el periodista Altamirano.
-¡Por supuesto que está bien! Lo que está mal es que no nos reconozca lo que nos corresponde a los correntinos -respondió el mandatario provincial.

Agregó que "mi responsabilidad como gobernador es defender los recursos de los correntinos, más allá que este sea nuestro Gobierno. Si no, hay muchos que son chupamedias cuando son oficialismo, y después cuando son oposición son feroces opositores, lo que nos convierte en mediocres".
Subrayó que "los recursos naturales son de las provincias. En este caso, el agua".
Finalmente, prefirió no anunciar aumentos salarias inmediatos; pero dijo que "vamos a seguir mirando atentamente los salarios de los trabajadores del Estado" (ver nota principal).

NUEVA REUNIÓN CON INTENDENTES: "Tenemos que trabajar juntos para una provincia mejor"

Gustavo Valdés recibió ayer a 14 intendentes, con lo cual completa la primera ronda de rees con la totalidad de jefes comunales del Interior, para generar una agenda en conjunto. "Corrientes somos todos, por eso tenemos que trabajar juntos, para bregar por una mejor sociedad y una mejor provincia", afirmó el Gobernador, tras el encuentro en Casa de Gobierno, trazando un balance positivo de estas rees que comenzaron hace un mes.

Pasadas las 17, en el Salón Azul de la Casa de Gobierno, el mandatario provincial recibió a los intendentes de 9 de Julio, Jorge Moreira; Bella Vista, Walter Chávez; de Concepción del Yaguareté Corá, Lucio José Fernández; Cruz de los Milagros, Roxana Gómez; Curuzú Cuatiá, José Irigoyen; de Herlitzka, Alcides Meza; Lavalle, Andrea Vázquez; Pago de los Deseos, Sintia Magaldi; Paso de la Patria, Guillermo Osnaguhi; de Pedro R Fernández Mantilla, Fabiana Acevedo; Pueblo Libertador, Arnaldo Arce; San Lorenzo, Rufino Acevedo; San Luis del Palmar, Ricardo Valenzuela; y de Tabay, Juan Miguel Miño.
Con este encuentro, Valdés completa la primera ronda de rees con intendentes que inició el pasado 7 de mayo y continuó los días 14 y 28 de mayo. Así es que con esta cuarta reunión de diálogo institucional entre Gobierno provincial y municipios se completa el contacto entre el Gobernador y todos los jefes comunales (son 72) de la provincia, a excepción de la representante de Mercedes.

"Son rees de trabajo, en la que escuchamos las demandas de los intendentes, trabajando articuladamente, coordinando temas de interés, como iluminación, caminos rurales, percepciones de impuestos, y todo el trabajo específico de la Provincia y el de los municipios", relató Valdés a la prensa tras la reunión en el Salón Azul de Casa de Gobierno, pasadas las 20. (El Libertador)


Martes, 5 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados