Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

ENCUENTRO

Gremios docentes y Educación reabren mesa de diálogo
En la mañana de viernes los sindicatos docentes se reunieron con la ministra de Educación, Susana Benítez. La convocatoria fue remitida a los representantes de Acdp, UDA, MUD, Sadop y Amet. En tanto SUTECO acusó ser el "único gremio no convocado" a la reunión, por lo que pide “reabrir la discusión salarial en mesa Paritaria”
"El pedido se hizo escuchar, veníamos solicitando esta reunión desde el mes de febrero, para tratar de hablar de estabilidad laboral, es lo que defendemos", señaló José Gea de ACDP tras el encuentro. En tanto SUTECO acusó ser el "único gremio no convocado" a la reunión, por lo que pide “reabrir la discusión salarial en mesa Paritaria”

Durante la reunión se abordaron temas como: salarios, estabilidad laboral, infraestructura escolar, calidad educativa, y otros.
Al finalizar la reunión, la ministra Benítez declaró a la prensaras “que se avanzó en reunirnos con más periodicidad para ir trabajando temas específicos de cada sector, con metas claras para la resolución de los temas”. Y especificó que se trató el tema de la “La calidad educativa" a fin de "mejorar los índices de aprendizaje de los alumnos”. Detalló que realizarán rees “con distintas personas, de acuerdo a las distintas áreas”.

Por su parte, el titular del Movimiento Unificador Docente (MUD), Juan Carlos Koroki calificó a la como “sumamente positiva”, y que cada Comisión “se va expedir en un plazo perentorio”. En el mismo sentido se refirió Juan Carlos Cristiani, de la Unión de Docentes Argentinos.

José Gea, secretario general de ACDP, expresó que “el pedido se hizo escuchar, veníamos solicitando esta reunión desde el mes de febrero, para tratar de hablar de estabilidad laboral, es lo que defendemos”.

De AMET, Rufino Fernández, manifestó “quedamos en ir normalizando los organismos como la Junta de Clasificación y Disciplina, Consejo Federal de Educación, con expectativas de que en día de hoy podamos avanzar con la reapertura de la discusión salarial”.

SUTECO
El Sindicato Únicos de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) acusa que fue el único gremio que no fue convocado a la reunión realizada este viernes 1 de junio, entre autoridades del Ministerio de Educación y otras organizaciones gremiales.

Por esta razón, Suteco demanda a las autoridades del Gobierno Provincial “reabrir la discusión salarial en mesa Paritaria” y que “Educación abra el diálogo con la representación de todos los docentes de Corrientes, no solamente con un sector. Se necesita que ese diálogo sea franco, abierto y plural”, señaló el secretario general Fernando Ramírez.

Recordó que “incluso antes de la 2da Marcha Federal Educativa, Suteco presentó una nota formal ante Educación demandando la reapertura de la discusión salarial que hasta ahora no fue respondida”.

Ramírez recordó que “la inflación, la devaluación y los tarifazos están profundizando la pérdida de poder adquisitivo de los salarios de los docentes correntinos, que además cobran uno de los sueldos promedios más bajos del país”.

Suteco viene demandando un aumento del 30% al salario Básico, para equiparar con el nivel de inflación prevista para este año. Un Salario Inicial de $19.000, para equiparar con la nueva línea de pobreza que hoy está en 18.600. "Rechazamos el techo del 15% de Nación, el 16% de Provincia; cuando la inflación va llegar al 30% este año", señaló Ramírez. También se le demanda que la Nación le devuelva a Corrientes los $1.300 millones que le corresponden este año por el Fondo Compensador.

“En los últimos dos años los docentes perdimos el 20% del poder adquisitivo. Para este año el Gobierno Provincial anunció mejoras del 16% cuando la inflación va a cerrar en el 30%. A eso hay que sumarle la devaluación que ya está en 155% acumulada en dos años. Los docentes en particular y los trabajadores en general necesitamos rediscutir salarios de manera urgente”, definió Fernando Ramírez.

El titular de Suteco también enumeró que las otras demandas del gremio son: llamado a concurso para cubrir y titularizar cargos; que los padrones estén en tiempo y forma; que se completen las Juntas de Clasificación y Disciplina; que se revisen las designaciones irregulares en cargos; que se generen puestos de trabajo para los docentes desempleados; que se nombren supervisores en todos los niveles; rechazo al posible cierre de institutos terciarios (IFD) y secundarios nocturnos; que se implemente la Ley Provincial de Paritaria.

“Suteco, junto a Ctera y las dos CTA estamos analizando posibles medidas de fuerza general porque el contexto económico y nacional está muy complicado con manifestaciones sociales y laborales cada vez más numerosas. La inmensa mayoría de la sociedad está perdiendo la esperanza y los gobiernos, nacional y provincial, deben dar respuesta”, señaló Fernando Ramírez.


Viernes, 1 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados